El sexo es uno de los factores esenciales en las relaciones de pareja que contribuye a fortalecer los lazos amorosos, aumenta la confianza y aporta bienestar a nivel físico y mental, pero además de las ventajas que ofrece a la pareja, tiene otros beneficios para la salud individual en general.
Existen numerosos estudios científicos sobre los beneficios del sexo en la salud, que demuestran sus efectos positivos en patologías como las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis o la demencia, entre otras.
Sin embargo, la rutina diaria, el cansancio o el estrés hacen que este aspecto, tanto en la pareja como de forma individual, en ocasiones se descuide. Por ello, los momentos de descanso pueden ser el momento ideal para retomar la pasión y aprovechar los instantes de intimidad para fomentar la práctica de sexo.
Para que conozcas todos los beneficios del sexo para tu salud, el equipo de ginecología y sexología de la Unidad de la Mujer Recoletas ha recopilado los principales aspectos en los que el sexo puede ayudar a tu salud.
Las relaciones sexuales aumentan la producción de serotonina, también conocida como la hormona de la felicidad. Esta hormona contribuye a la reducción de la tensión emocional y física, no sólo durante el acto sexual sino incluso horas más tarde, proporcionando mayor sensación de bienestar.
Practicar el sexo de forma habitual incrementa la presencia de ciertos anticuerpos que se encargan de inhibir la acción de agentes externos que entran en nuestro organismo, por lo que las personas que tienen una vida sexual activa tienen menos riesgo de contraer enfermedades o infecciones virales.
El sexo también reduce la tensión arterial alta, activa la circulación sanguínea y puede considerarse como ejercicio cardiovascular.
Además, durante el momento de la excitación sexual, nuestro cuerpo aumenta la producción de testosterona y DHEA (dehidroepiandrosterona) dos hormonas que protegen el músculo cardíaco.
Durante las relaciones sexuales, en el organismo se generan grandes cantidades de endorfinas y oxitocinas que reducen los dolores ginecológicos, musculares y articulares.
Asimismo, se movilizan cantidades importantes de óxido nítrico, una sustancia que mejora la circulación periférica para calmar las migrañas relacionadas con las dificultades vasculares.
A partir de cierta edad, las neuronas comienzan a morir y no son reemplazadas. El sexo puede frenar la pérdida progresiva de estas células, lo que reduce las posibilidades de padecer, por ejemplo, demencia senil.
Por otro lado, también estimula la producción de neuronas en el hipocampo, la parte del cerebro responsable de la memoria y el aprendizaje, por lo que tiene un impacto positivo en la conservación de la memoria y la prevención del deterioro cognitivo.
La práctica de sexo también contribuye a la producción de estrógenos, una hormona que tiene un efecto protectivo en los huesos. Generalmente, la segregación de esta hormona disminuye durante la menopausia pero el sexo puede contrarrestar este efecto, previniendo la osteoporosis.
En el sexo se incrementa, además, la producción de hormonas como la oxitocina y la melatonina, cruciales para una buena calidad del sueño.
Mantener relaciones sexuales favorece la lubricación vaginal naturalmente, sobre todo si se prolongan los juegos preliminares, lo que contribuye a prevenir la sequedad vaginal propia de la edad. Además, la práctica de sexo fortalece los músculos del suelo pélvico, previniendo la incontinencia urinaria.
Con el sexo, la pareja puede demostrar el deseo, el amor y otros sentimientos que contribuyen a aumentar la autoestima.
Algunos estudios han demostrado que la práctica sexual, en cualquier momento del ciclo menstrual (y no sólo durante el periodo “fértil” del ciclo), puede desencadenar cambios en el sistema inmunitario de las mujeres que aumentan las posibilidades de embarazo.
Si tienes dudas sobre cómo mantener una sexualidad saludable y placentera, lo mejor es conocer tu cuerpo y consultar con el ginecólogo. Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…