Los humanos tienen una larga historia en lo que se refiere a tener animales de compañía. De hecho, si se le pregunta a cualquier persona si su mascota le mejora la vida, la mayoría dirá que sí. Pero, ¿puede una mascota mejorar la salud? Esa es una pregunta que los investigadores están comenzando a investigar.
Cuando los dedos se encuentran con el pelaje, las personas tienden a relajarse y a sentirse menos estresados. Al interactuar con animales se produce una reducción en su stress y ansiedad.
Hay numerosos programas de perros de asistencia para ayudar a veteranos de guerra con su estrés post traumático.
La manera más obvia en la que una mascota puede ayudar a mejorar la salud es si generan una motivación para salir a hacer ejercicio. “El mecanismo que tiene más sentido es que, si las personas adoptan un perro y lo sacan a pasear regularmente, esto incrementa su actividad física diaria”
Las personas que tienen mascotas son menos propensos a sufrir obesidad, tienen una mejor percepción de su salud, menos asma y menos problemas cardiovasculares que las personas sin animales a su alrededor.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…