En Recoletas Red Hospitalaria sabemos lo importante que es para ti tener una buena salud y no cabe duda de que mejorar la alimentación es el primer paso para disfrutar de un cuerpo fuerte y sano. Por eso, en este artículo hemos hecho una recopilación de consejos e ideas para mejorar la alimentación que te pueden servir para impulsar tu salud. ¡No descuides la nutrición!

¿Qué consejos seguir para mejorar tu alimentación y que sea saludable?

Tener una alimentación saludable es algo imprescindible para nuestra salud. Pero esto no solamente consiste en elegir bien aquellos alimentos que vamos a ingerir. También es necesario tener en cuenta otros aspectos, como el tipo de cocción, la forma de comer o el momento en que comemos. 

1. Come de forma equilibrada

Para alimentarnos de forma saludable es necesario que nuestra dieta sea equilibrada. Para ello, podemos seguir la regla de los porcentajes en el plato. Un 45 % del plato debería estar ocupado por carbohidratos ricos en fibra; un 25 % por proteínas magras y un 30 % por grasas saludables. 

2. No esperes a sentir hambre

Otro de los consejos que queremos darte es que no esperes a sentir hambre para comer. Si comes antes de sentir que tu cuerpo lo exige, evitarás comer con ansiedad y consumir mayor cantidad de productos procesados.

3. Compra alimentos saludables

En el momento de hacer la compra es cuando debes elegir bien los alimentos. Si durante la compra adquieres una gran cantidad de precocinados, en casa te resultará mucho más difícil alimentarte con comida saludable. 

4. No vayas al supermercado con hambre

Otro consejo relacionado con el momento de la compra es que nunca acudas al supermercado con hambre. Si lo haces, te llamarán mucho más la atención esos alimentos altos en calorías de bajo valor nutricional.

5. Evita los fritos

A la hora de cocinar tus alimentos debes recordar que la forma de hacerlo también influye en lo saludables que son. Mejorar tu alimentación pasa por mejorar la forma en la que cocinas. Evitar los alimentos fritos es una buena forma de reducir el consumo de grasas poco saludables. 

6. Opta por otros métodos de cocción

Cocinar a la plancha, al horno, al vapor o hervir los alimentos es mucho más saludable y mantiene mucho mejor los nutrientes. 

7. Come despacio

¿Cuánto tardas en comer? ¿Eres de los primeros que se levanta de la mesa o de los últimos? Comer despacio y masticar adecuadamente todos los alimentos que ingieres será fundamental para que el resto del aparato digestivo pueda trabajar de forma eficaz. De ese modo, evitarás problemas como digestiones pesadas, gases o una subida de peso. 

8. Bebe agua

El agua es un elemento fundamental en nuestra alimentación. Aunque no es un alimento como tal, es imprescindible que tomes al menos 8 vasos de agua al día. 

9. Evita los precocinados

Los alimentos precocinados, la bollería industrial, etc. están repletos de calorías que no aportan nutrientes a tu organismo. Lo único que ofrecen es unas venas más saturadas de grasas y un peso más alto. 

10. Cuidado con el azúcar y la sal añadidas

Tan importante como lo que comes es lo que dejas de comer. La sal y el azúcar añadidos solamente aportan un sabor más intenso; pero el precio a pagar es muy alto. Por eso, procura evitarlos en la medida de lo posible.

Alimentos que impulsan tu salud

Ahora que ya hemos hablado de algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu alimentación, veamos algunos alimentos que impulsan tu salud. Contar con ellos en tu dieta te facilitará la tarea de llevar una alimentación saludable. 

  • Fruta y verdura. Se dice a menudo que es necesario tomar 5 piezas de fruta o verdura al día para tener una alimentación equilibrada y saludable. Pero, para garantizar ese equilibrio, procura elegir diferentes tipos de verdura y fruta.
  • Lácteos. La leche, los yogures y el queso tienen una gran cantidad de nutrientes que son necesarios para mantener un buen estado de salud.
  • Grasas saludables. Al contrario de lo que muchos creen, la grasa es necesaria para nuestro cuerpo y cumple algunas funciones muy importantes en nuestro desarrollo. Elegir bien esas grasas es la clave: aceite de oliva crudo, frutos secos, semillas como la chía o el lino…

En Recoletas Red Hospitalaria queremos que aprendas a cuidarte por medio de mejorar tu alimentación. Esperamos que estas ideas para mejorar tu dieta te ayuden a disfrutar de una salud más fuerte.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace