Prevención

Muerte súbita: primeros minutos, vitales para recuperar al paciente

En un episodio de muerte súbita es vital el inicio de la reanimación cardiopulmonar (RCP), ya que por cada minuto que se demora, se pierde el 10% de posibilidades de ser reanimado. En España se producen al año unos 30.000 casos de muerte súbita.

Los síntomas que se anteponen a la muerte súbita son un dolor agudo en el pecho, problemas para respirar o falta de aire y desmayos. Aparecen en un corto periodo de tiempo, normalmente inferior a una hora.

Si somos testigos de un episodio de muerte súbita, lo primero que debemos hacer es llamar a emergencias y comenzar rápidamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP):

MASAJE CARDÍACO

La víctima deberá estar tumbada mirando hacia arriba y la superficie tendrá que ser plana. Retira la ropa y deja el torso descubierto.

Debes colocarte de manera perpendicular al cuerpo de la víctima de rodillas, ubicando la base de una mano en el centro del pecho (sobre la mitad inferior del esternón) y la otra por encima de la primera.

Coloca tus brazos sin flexionar los codos, comienza a realizar compresiones con fuerza, rápidamente y de forma constante con un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto. Deja que el tórax vuelva a su posición normal y trata de hacerlo hasta que la víctima se recupere. Realiza 30 compresiones.

VENTILACIONES BOCA A BOCA

Tras las 30 compresiones se deben dar 2 insuflaciones boca a boca con el objetivo de oxigenar la sangre y que las células cerebrales no mueran.

Realiza una inspiración normal, luego sella bien tu boca con la de la persona e insufla el aire suavemente hasta que el pecho se eleve. Esta ventilación no debe durar más de un segundo ni debes soplar mucho ni muy fuerte porque el aire se puede ir hacia el estómago y provocar el vómito. Retira la boca para dejar salir el aire, comprueba que el pecho baja y vuelve a realizar otra ventilación. No dejes trascurrir más de 10 segundos antes de iniciar de nuevo el masaje.

Esta ventilación no debe durar más de un segundo ni debes soplar mucho ni muy fuerte porque el aire se puede ir hacia el estómago y provocar el vómito. Retira la boca para dejar salir el aire, comprueba que el pecho baja y vuelve a realizar otra ventilación. No dejes trascurrir más de 10 segundos antes de iniciar de nuevo el masaje.

Sigue realizando la RCP hasta que lleguen los servicios sanitarios o hasta que la persona reaccione.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace