Náuseas durante el embarazo: ¿qué las causa y cómo evitarlas?

Las náuseas son uno de los síntomas más comunes del embarazo. La mayoría de embarazadas las sufren durante los primeros meses de gestación y en muchas ocasiones van acompañadas de vómitos.

Lo más habitual es que las náuseas y vómitos comiencen durante el primer mes de embarazo y continúen a lo largo del primer trimestre hasta la semana 14-16 (tercer y cuarto mes) siendo las más comunes las náuseas matutinas. Asimismo, en ocasiones las náuseas pueden prologarse hasta la semana 20 e incluso algunas embarazas sufren estos síntomas durante todo el embarazo.

Las náuseas del embarazo no afectan al bebé de ninguna manera pero los vómitos intensos pueden ocasionar pérdida de peso excesiva en la embarazada por lo que deben controlarse para proteger al bebé y evitar disminuir el aporte de nutrientes. Sin embargo, la pérdida de peso leve durante el primer trimestre es bastante habitual y no es dañino para el bebé.

Para aclarar todas las dudas al respecto de estos síntomas tan comunes durante el embarazo y ayudar a las mujeres a mantener la calma y conocer el funcionamiento de su cuerpo durante la gestación, en FIV Recoletos, expertos en ginecología, obstetricia y reproducción asistida, explicamos las posibles causas de estas náuseas y realizamos algunas recomendaciones para disminuir sus efectos.

¿Por qué aparecen las náuseas durante el embarazo?

Las causas de las náuseas y vómitos durante el embarazo no se conocen con certeza pero, en general, se asocian a los cambios físicos y hormonales que sufre la mujer durante la gestación.

En concreto, la aparición de las náuseas suele vincularse con:

  • Ganadotropina Coriónica

La Gandotropina Coriónica o BetahGC es una hormona que se sintetiza solo en el embarazo y alcanza su punto máximo aproximadamente a las 8 semanas, momento en el que empieza a disminuir.

La coincidencia en el tiempo de la producción de esta hormona con la aparición de las náuseas ha llevado a pensar que puede existir una relación entre ambos hechos.

  • Estrógeno

Esta hormona también se eleva con mayor rapidez al inicio del embarazo por lo podría ser una de las causas de la aparición de las náuseas en la embarazada.

  • Sensibilidad a los olores

Las embarazadas agudizan su sentido del olfato y experimentan una mayor sensibilidad a los olores, por lo que los olores fuertes son mucho más evidentes para ellas y pueden provocar las náuseas y los vómitos cuando les resultan desagradables.

  • Estreñimiento

Los cambios hormonales durante el embarazo también pueden ocasionar estreñimiento lo que provoca un aumento de los gases que podrían acentuar las náuseas.

El estrés, los mareos durante los viajes, los niveles bajos de azúcar en la sangre al comienzo del embarazo y algunos alimentos también suelen relacionarse con la aparición de estos síntomas.

Por otro lado, los embarazos gemelares o múltiples suelen aumentar el riesgo de padecer náuseas y vómitos gestacionales.

¿Existen remedios para evitar las náuseas en el embarazo?

Si estas embarazada, evitar las náuseas es complicado pero sí existen algunos remedios para sobrellevarlas mejor y evitar los vómitos en muchas ocasiones.

Para ello, realizamos algunas recomendaciones que ayudarán a las embarazadas a sentirse mejor cuando aparezcan las náuseas:

  1. Tomar pequeñas porciones de alimento en intervalos cortos
  1. Incorporar en tu dieta alimentos más ligeros ricos en proteína, frutas y verduras y evitar las grasas.
  1. Aumentar el consumo de Zinc para prevenir los mareos. Este nutriente está presente en plátanos, cereales integrales o legumbres.
  1. Consumir Vitamina B6, que regula la actividad hormonal, disminuye la fatiga y contribuye al funcionamiento del sistema inmunitario. En general se encuentra en el germen de trigo, la carne, los huevos, el pescado, la verdura y las legumbres, en especial en el aguacate y las nueces.
  1. Evitar los olores desagradables, sobre todo de los alimentos.
  1. Recurrir al jengibre como remedio natural para prevenir las náuseas ya que algunos medicamentos antihistamínicos y antieméticos están contraindicados en las embarazadas.
  1. Evitar beber en ayunas y reforzar el desayuno para prevenir las náuseas matutinas.

Si estás embarazada, las náuseas no deben preocuparte aunque es recomendable que adaptes tu dieta a los cambios que está experimentando tu cuerpo para sentirte mejor. Si los vómitos son muy recurrentes y la pérdida de peso evidente te aconsejamos que acudas a tu ginecólogo para que compruebe que esto no supone ningún problema para el bebé.

Para sobrellevar mejor la situación, lo más importante es que pienses que, por lo general, estos síntomas son temporales y duran apenas unas semanas.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace