¿Cuándo se considera que una pareja es estéril?

La esterilidad y la infertilidad son un problema que afecta aproximadamente al 15% de la población occidental, lo que en España se estima que supone unas 800.000 parejas. Aunque estos dos conceptos se utilizan frecuentemente como sinónimos para definir la incapacidad de tener hijos y se estudian en conjunto, existen diferencias conceptuales: la esterilidad hace referencia a la incapacidad de concebir, mientras que la infertilidad define la incapacidad de llevar a término el embarazo (por abortos o embarazos ectópicos). Existen múltiples causas tanto masculinas como femeninas para no poder tener hijos, que además pueden darse a la vez, por lo que las pruebas para detectar las causas son asimismo muy variadas. 

Por consenso científico, se considera que una pareja es estéril cuando no se logra el embarazo tras un período de, al menos, un año manteniendo relaciones sexuales sin usar medios anticonceptivos de ningún tipo.

El estudio de la pareja estéril o infértil es complejo y debe considerar numerosas causas en la mujer, en el hombre o mixtas, por lo que es conveniente seguir protocolos basados en la medicina de evidencia para el diagnóstico y tratamiento. Las causas mas frecuentes de esterilidad son: en el varón las alteraciones espermáticas,  y en la mujer los problemas de la ovulación y obstrucción de las trompas de Falopio.

Los protocolos incluyen una exhaustiva revisión de antecedentes. Una vez se haya completado la historia clínica es el momento de realizar algunas pruebas. En las mujeres, se realiza siempre  un estudio hormonal para valorar si los ciclos ováricos y del útero son adecuados. Si los niveles son normales, se realizan además otras pruebas encaminadas a detectar problemas estructurales en el sistema reproductor como, por ejemplo, una ecografía transvaginal o una histeroscopia que mostrará el estado del cuello del útero y del útero. Por último, un cariotipo revelará posibles anomalías cromosómicas mediante una analítica sanguínea.

En el caso de los hombres, las pruebas para detectar causas masculinas de esterilidad van desde el seminograma, un análisis del semen en el que se estudian la cantidad, la calidad y la morfología de los espermatozoides y el test de capacitación, que valora cuántos son válidos para la fecundación. Por otro lado, los exámenes bacteriológicos, bioquímicos, hormonales y genéticos también pueden dar respuesta al factor masculino.

En FIV Recoletos hacemos un estudio global de fertilidad para parejas, en el que realizamos un diagnóstico de las causas más frecuentes de esterilidad. Una vez realizadas las pruebas y determinado cual es el origen del problema, llega el momento de buscar la mejor solución para que la pareja consiga tener hijos, personalizando los tratamientos de reproducción asistida. Y es que la esterilidad y la infertilidad son problemas con solución en la mayoría de las ocasiones, y las técnicas avanzadas de reproducción asistida permiten a muchas parejas cumplir su sueño de tener hijos.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace