Consulta el nivel de fertilidad GRATIS. Revisa tu reserva ovárica: planifica o preserva

El futuro es de las mujeres

Quiérete. Cuídate

La fertilidad es una de las cuestiones que, con el paso del tiempo, más preocupa a las mujeres que se plantean ser madre. La edad y el retraso de la maternidad en nuestro país, es un factor determinante a la hora de valorar la fertilidad de una mujer, pero no solo es una cuestión de años sino de calidad y cantidad de óvulos.

Para ayudar a las mujeres a cuidar su salud, también reproductiva y fomentar el empoderamiento de la mujer en su salud, hemos confeccionado una sencilla infografía en la que recorrer las fases por las que pasa la fertilidad de una mujer.

Porque estamos convencidos que para cuidarse hay que conocerse. Da con nosotros un paseo por la fertilidad.

Consulta tu reserva ovárica y decide si deseas preservar tu fertilidad

 

Pedir cita

 

Reserva ovárica y fertilidad

Se conoce como reserva ovárica a la capacidad de los ovarios de una mujer para ser fértil de manera natural y está fuertemente influenciada por la edad.

Para comprender la relación entre edad y reserva ovárica es importante saber que las mujeres cuando nacen ya tienen su dotación de óvulos para toda la vida, por lo que su reserva ovárica es indiscutiblemente limitada. Por ello, a partir de aproximadamente los 35 años ésta empieza a decrecer, afectando a la cantidad y la calidad de los óvulos.

Por tanto, cuando una mujer lleva más de un año intentando el embarazo sin éxito, lo habitual es que el especialista compruebe el estado de su reserva ovárica. Para ello, el especialista realizará un análisis en el que estudiará los niveles de las hormonas FSH y hormona antimulleriana; y una ecografía con la que realizará un recuento de los folículos antrales.

Aun así, la edad no es el único factor que puede perjudicar la reserva ovárica de una mujer, el consumo de alcohol y tabaco; así como un índice de masa corporal en valores extremos también pueden afectar a la calidad de los óvulos y a la fertilidad.

A partir de los 40 años, la reserva ovárica de las mujeres suele ser insuficiente, por lo que lo habitual es que tengan que recurrir a la ovodonación para lograr el embarazo. Por este motivo, la Seguridad Social suele tener este límite de edad como máximo para realizar un tratamiento de reproducción asistida. La sanidad privada, en cambio, puede alargar este límite hasta como máximo los 50 años.

Cómo cuidar la reserva ovárica

Mantener un buen estado de salud es importante para cualquier aspecto de la vida, incluida la fertilidad. Es cierto que la influencia de la edad en la reserva ovárica no se puede paliar, pero sí se puede cuidar la fertilidad a través de la adopción de unos hábitos saludables como comer de forma equilibrada, reduciendo las grasas y los azúcares y aumentando el consumo diario de verduras y frutas, dejando de fumar y reduciendo el consumo de alcohol y otros estimulantes como la cafeína, realizando algún tipo de actividad física moderada, reduciendo el estrés y durmiendo lo suficiente y manteniendo un peso saludable.

En la Unidad de la Mujer Recoletas llevamos más de 27 años acompañando a las mujeres en su camino hacia la fertilidad, asesorándolas sobre los tratamientos más adecuados para lograr el embarazo cuando es difícil alcanzarlo, y apoyándolas en todo el proceso.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace