Una de las líneas de avance científico de los tratamientos de reproducción asistida son las técnicas complementarias de laboratorio. Una de las más novedosas es la técnica PICSI, una técnica para seleccionar los espermatozoides dentro de un ciclo de FIV-ICSI que permite  aumentar las probabilidades de fecundación y de implantación,  y con ello aumentar la probabilidad de embarazo y reducir la de aborto.

¿Qué diferencia hay entre ICSI y PICSI?

En la técnica de Fecundación In Vitro mediante ICSI (Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides) la fecundación del óvulo se realiza inyectando un solo espermatozoide en el citoplasma de cada óvulo maduro. La selección de los espermatozoides  se realiza mediante la observación de un experto embriólogo en el laboratorio según criterios morfológicos y de movilidad.

La técnica PICSI  (ICSI fisiológico en inglés) es una variante del ciclo de FIV ICSI al que se añade una técnica complementaria y objetiva que permite seleccionar los espermatozoides con mayor grado de madurez utilizando para ello una molécula similar a la que envuelve el ovocito de forma natural: el ácido hialurónico.

La recogida de semen se realiza de forma normal, y tras la capacitación de los espermatozoides por parte de los embriólogos, estos se depositan en una placa especial que contiene ácido hialurónico. De este modo, los espermatozoides que se unan a esta molécula serán los de mejor calidad, es decir, los que tendrían más posibilidades de unirse al óvulo de forma fisiológica (y por tanto los más maduros y con ADN de mayor integridad), lo que aumentará la probabilidad de mejorar la calidad de los embriones resultantes y con ello, la tasa de implantación y de embarazo  y la disminución de la tasa de aborto.

¿Qué ventajas tiene la técnica PICSI?

Los estudios demuestran que los espermatozoides seleccionados mediante la técnica PICSI son más maduros, tienen menor daño en su ADN y menor  riesgo de aneuploidías (anomalías cromosómicas numéricas) que aquellos seleccionados por el método tradicional de observación, lo que supone añadir un método objetivo que ayuda al embriólogo en  la selección de los espermatozoides y con ello aumentar la probabilidad de embarazo y reducir la probabilidad de aborto.

Además, junto con la técnica de Columnas de Anexina, es una técnica indicada para parejas con factor masculino grave con baja calidad espermática, ya que se consigue optimizar cada muestra de semen, aunque sea pequeña, seleccionando los mejores espermatozoides.

¿Para quién está indicada?

La técnica PICSI está recomendada para pacientes que:

Si aún tienes dudas al respecto de esta técnica pregúntale a un especialista. En FIV Recoletos contamos con profesionales en reproducción asistida con más de 25 años de experiencia y excelentes resultados, que estarán encantados de resolverte cualquier duda.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace