Posterga tu maternidad con la vitrificación de los ovocitos

La vitrificación de los ovocitos es una moderna técnica de congelación celular que permite a las mujeres postergar la maternidad. Los ovocitos son células de gran tamaño, sobre todo si las comparamos con otras como, por ejemplo, los espermatozoides, por lo que guardan una gran cantidad de agua en su interior. Mediante este proceso se consigue congelarlos de forma casi instantánea, evitando que se generen cristales en el interior y mejorando así el porcentaje de supervivencia en el momento de la descongelación. De hecho, en la actualidad, la tasa de supervivencia, aunque depende de la calidad de los ovocitos, es superior al 97% en ovocitos de buena calidad, y la tasa de embarazo con ovocitos congelados en las técnicas de reproducción asistida similar a la obtenida con las técnicas que utilizan ovocitos en fresco.

Este novedoso procedimiento consiste en solidificar y congelar los ovocitos al aplicar sobre ellos sustancias crioprotectoras y sumergirlos en nitrógeno líquido a -196ºC. Dichos ovocitos se extraen de la misma forma que en un ciclo de fecundación in vitro, es decir, estimulando el ovario mediante hormonas, aspirándolos pero, en lugar de inseminarlos para fecundarlos, se vitrifican y almacenan. Posteriormente, cuando la mujer lo desea, se descongelan, se inseminan y se fecundan.

En los últimos años, se está produciendo un retraso de la maternidad por motivos personales o sociales. Este hecho asocia una mayor dificultad en conseguir un embarazo porque a medida que la edad de la mujer avanza, se produce una disminución del número y la calidad de los ovocitos. La vitrificación de ovocitos en mujeres jóvenes permite postergar la maternidad, ya que ofrece la oportunidad de utilizar ovocitos propios en el momento deseado. Para poder tener altas probabilidades de éxito en un futuro embarazo es recomendable preservar ovocitos antes de los 35-38 años, cuando todavía existe una buena reserva ovocitaria.

Además de la vitrificación por motivos sociales, la criopreservación de ovocitos es una técnica especialmente indicada por criterio médico para ciertas mujeres que se encuentren bajo unas circunstancias determinadas:

  • Este tratamiento está especialmente indicado en aquellas pacientes con cáncer que necesitan recibir tratamientos que dañan la fertilidad (gonadotóxicos) como, la quimioterapia o la radioterapia.
  • Además, también está recomendado para quienes han sufrido cirugías repetitivas sobre los ovarios, por ejemplo en caso de endometriosis.
  • Está indicado asimismo en aquellas pacientes en tratamiento con reproducción asistida en que requieren acumular una cantidad suficiente de ovocitos debido a una baja respuesta ovárica o en aquellas pacientes que van a llevar a cabo un ciclo de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP).
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace