El primer día de gastroenteritis, cuidados básicos

Muchas personas pasan el primer día de gastroenteritis sin hacerle caso a los síntomas y además sin consultar al médico. Vómitos, posiblemente diarrea, un dolor en el abdomen les lleva a pensar que algo que comieron les hizo daño.

El tiempo transcurrido entre el momento en que se contrae la infección y el primer día de gastroenteritis declarada (período de incubación) depende del tipo de infección. Puede ocurrir en una hora o en varias semanas, pero por lo general dura ente dos y tres días.

Es una enfermedad que afecta al estómago. La causa más común es la presencia de una bacteria que generalmente se ingiere con algún alimento intoxicado. Esta bacteria lesiona la mucosa gástrica (el revestimiento estomacal) y ocasiona inflamación e hinchazón.

Sugerencias a tener en cuenta desde el primer día de gastroenteritis

Ante los primeros síntomas, el consejo más importante es consultar al médico. Sin embargo, existen algunas medidas que deben ser tenidas en cuenta hasta que el médico realice su diagnóstico y prescriba el tratamiento, tales como:

  • Dejar que el estómago y el intestino queden vacíos. Si no hay contenidos, la infección no proliferará y se aliviará. Por tanto, la persona afectada deberá saltearse dos o tres comidas sin consumir absolutamente nada.
  • Comer poco a poco. Comenzar con alimentos como yogurt natural sin azúcar, ya que los lactobacilos contribuyen a reponer la flora intestinal. Es importante que el alimento no contenga azúcar, pues si la tuviera favorecería la infección. También es conveniente el consumo de arroz y tostadas (en pequeñas porciones).
  • Ingerir abundante agua embotellada. Beberla a pequeños sorbos. Se recomiendan unas dos cucharadas de agua cada cinco minutos. El agua en pequeñas cantidades hidrata eficazmente y el organismo la tolera bien.

¿Cómo se propaga la gastroenteritis?

Esta enfermedad es cada vez más frecuente en el mundo y puede transmitirse por diferentes formas:

  • Ingestión de alimentos contaminados.
  • De persona a persona. Esto ocurre si una persona infectada va al baño y luego no se lava las manos debidamente antes de manipular alimentos o tocar a otra persona.
  • Cuando una persona infectada tose o estornuda, el flujo transmite el virus al aire y alguien puede aspirarlo.
  • Tomando agua contaminada, especialmente en lugares en donde el agua para consumo humano es de baja calidad.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

3 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

3 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace