Donación de óvulos. ¿En qué consiste el tratamiento?

El proceso de donación de óvulos consta de tres etapas protocolizadas para  garantizar la calidad y el éxito de la donación: estudios preliminares, tratamiento de estimulación ovárica y extracción de los óvulos.

Cualquier mujer de entre 18 y 34 años que quiera ser donante deberá cumplir con una serie de criterios y gozar de buena salud física y psicológica.

Los estudios iniciales consisten en una serie de pruebas que sirven para determinar si la mujer presenta un estado de salud adecuado para ser  donante. Se realizará un exhaustivo historial clínico personal y familiar, para descartar la existencia de enfermedades transmisibles y hereditarias. También se realizará una exploración ginecológica completa, incluyendo citología y ecografía.

El examen médico, que comprende el análisis de sangre y de orina, incluye una analítica general, la realización de algunas pruebas genéticas y la detección de posibles enfermedades de transmisión sexual. Además se realizará un cuestionario clínico para valorar la salud psíquica de la donante.

Una vez superada la selección inicial, se continúa con el  siguiente paso del proceso: el tratamiento de estimulación ovárica, que consiste en un tratamiento de hormonas de administración subcutánea (autoinyectables tipo insulina), que suele tener una duración de  entre 8 y 10 días. Durante el tratamiento se realizan controles ecográficos y de los niveles hormonales en sangre para precisar el momento de la ovulación y proceder a la extracción.

Esta intervención, llamada punción ovárica, se lleva a cabo sin ingreso, en quirófano y por vía vaginal. Se administra sedación y dura alrededor de 20 minutos. Se recomienda permanecer en la clínica una o dos horas hasta la recuperación tras el procedimiento y evitar los esfuerzos físicos entre las 24 y 48 horas posteriores.

Tras la punción, la donante deberá acudir a la clínica dos veces más para que el ginecólogo compruebe que todo está bien tras la extracción de los óvulos. La primera visita se realizar aproximadamente 72 horas tras la punción y la segunda entre 7 y 10 días después.

Posteriormente, si la donante está interesada en volver a donar, es necesario por seguridad que espere entre 2 y 3 meses para volver a repetir el proceso.

Es un proceso sencillo con muy pocos riesgos para la donante y que puede ayudar a otras mujeres o parejas a cumplir su deseo de maternidad. Sin embargo, es habitual que el tratamiento cree algunas dudas entre las mujeres que se plantean convertirse en donantes.

Para resolver todas las cuestiones relacionadas con el procedimiento de donación y ofrecer la información básica sobre en qué consiste cada una de las fases, en FIV Recoletos, hemos creado un cómic ilustrado sobre la donación de óvulos en el que explicamos paso a paso todo el proceso desde que una mujer se plantea ser donante y contacta con nuestra clínica, hasta que efectivamente dona sus óvulos y finaliza todo el tratamiento.

Si después de leer nuestro cómic, quieres recibir información adicional o tienes dudas, contáctanos y nuestro equipo resolverá todas las cuestiones que necesites.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace