La ovulación es el proceso de liberación del óvulo. El ovario libera el óvulo cuando está maduro, que suele coincidir con la mitad del ciclo menstrual de la mujer, y este se dirige a las trompas de Falopio con el objetivo de ser fecundado.
Las mujeres con menstruaciones regulares suelen tener ciclos de 28 días, por lo que el día de liberación del óvulo es el 14 día del ciclo menstrual y los días más fértiles suelen oscilar entre 3 y 5 días previos y posteriores a la ovulación.
En el caso de periodos irregulares, el día de ovulación podría variar entre los días 12 y 16 del ciclo, por lo que es necesario conocer cuántos días dura tu ciclo. Existen diferentes métodos y calculadoras de ovulación para calcular los días fértiles, pero el más fiable es controlar durante algunos meses qué día te baja el periodo y contar, así, la duración de tu ciclo.
Una vez conozcas la fecha de tu ovulación y tus días fértiles existen algunos síntomas que te indican si efectivamente estás ovulando o sufres anovulación, es decir, tu ovario no libera el ovulo maduro hacia las trompas de Falopio impidiendo su fecundación.
En Vida Recoletas, como somos expertos en ginecología, queremos indicarte cuáles son los signos que evidencian que estás ovulando y qué causas pueden provocar la anovulación.
Si la ovulación no ocurrió en el ciclo menstrual, técnicamente no debería de ocurrir la menstruación. Recordemos que la menstruación es el sangrado que las mujeres tienen cuando el óvulo no fue fecundado y el endometrio que estaba listo para recibirlo es expulsado mediante la menstruación.
Sin embargo SÍ se pueden presentar sangrados sin haber ovulado (pareciendo ser un período menstrual sin realmente serlo). Esto es debido a que el endometrio sigue creciendo y llega al punto donde el endometrio es tan grueso que ya no puede sostenerse por sí mismo y es expulsado.
El proceso de ovulación provoca en la mujer una serie de síntomas que te ayudarán a detectar si efectivamente estás ovulando:
La falta de ovulación puede estar provocada por diversas causas, algunas de ellas son:
Si crees que puedes estar sufriendo anovulación, lo más adecuado es que acudas a tu ginecólogo para una revisión anual.
En nuestra Unidad de ginecología, contamos con un equipo de profesionales médicos especializados que estudiarán tu caso de forma integral y personalizada.
Por Violeta T. Vicente, ginecóloga especializada en Reproducción Asistida de la clínica Vida Recoletas.
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…