Nuevo propósito para año nuevo: quedarme embarazada

Si estás pensando en el embarazo como propósito para el año que viene, es muy recomendable que acudas a tu médico y controles que todo está bien antes de ponerte a ello, tanto para aumentar la probabilidad de quedarte embarazada como para que tengas un embarazo saludable y tu bebé crezca sano y sin problemas. Además esta es una ocasión estupenda para cambiar hábitos y  tener un estilo de vida  más saludable.

Antes de buscar el embarazo es importante que acudas a tu ginecólogo para que te realice lo que se llama una consulta preconcepcional idealmente unos tres meses antes de buscar el embarazo, con el fin de comprobar que todo está bien antes de quedarte embarazada y  planificar cómo dejar el anticonceptivo si lo usas. Esto es especialmente importante en caso de que tengas alguna enfermedad crónica (como diabetes o hipertensión, por ejemplo) o tomes algún medicamento de forma continuada. La mayoría de los medicamentos están contraindicados en el embarazo o si son necesarios es posible que sea necesario ajustar la dosis o buscar otro medicamento para el mismo efecto. El ginecólogo te indicará que tomes ácido fólico a diario ya que ayuda a prevenir los defectos en el tubo neural que asocian problemas graves en la columna y en el cerebro del bebé. Su consumo debe ser diario, de uno a tres meses antes de la concepción y mantenerse durante el primer trimestre del embarazo. También revisará que tienes completo el calendario vacunal.

Además de esto, tener un estilo de vida saludable es un factor fundamental tanto para mejorar la fertilidad como para tener un embarazo y un parto sanos y seguros. Para ello, sigue estas recomendaciones:

1. Cuida tu alimentación y vigila tu peso

Seguir una dieta sana, completa y equilibrada como la dieta mediterránea, aumentando el consumo de frutas, verduras, proteínas, cereales y lácteos desnatados y reducir los alimentos procesados, las calorías vacías y la cafeína; y estar en un peso normal (ni muy delgada ni con sobrepeso) beneficia la concepción natural en ambos miembros de la pareja. Además ayuda a la adecuada ganancia de peso y a reducir complicaciones durante el embarazo y en el trabajo de parto.

2. Actívate: practica ejercicio

Diversos estudios científicos demuestran que el ejercicio moderado favorece la fertilidad natural tanto en la mujer como en el hombre. Además mejora el tono muscular y reduce el estrés y ayuda a dormir mejor, lo que es bueno tanto para la concepción como para un embarazo saludable. Sin embargo, se recomienda no realizar una actividad física intensa mientras se busca el embarazo.

3. Evita el alcohol, el tabaco y otros tóxicos

Tanto el tabaquismo como el consumo de alcohol o drogas son hábitos que reducen la fertilidad, tanto de la mujer como del hombre, por lo que se aconseja evitarlos.

4. No te estreses y duerme bien

La tensión y el estrés son negativas para la vida en general y en particular para la concepción. Existen evidencias de que el estrés grave puede dificultar conseguir el embarazo. Es muy recomendable en esta etapa reducir el estrés, hacer alguna técnica de relajación,  y dormir y descansar lo necesario.

Si tu propósito para año nuevo es quedarte embarazada tienes que empezar a preparar tu cuerpo para este proceso, con el fin de facilitar el embarazo y que éste sea sano y seguro para el bebé y para ti. Además de estas recomendaciones, existen una serie de falsos mitos sobre la fertilidad que debes tener en cuenta.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud participa en la Jornada ‘El Futuro de la Experiencia del Paciente con IA y Nuevos Modelos de Atención’

El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la Jornada sobre el…

20 horas hace

Recoletas Salud Burgos colabora en la II Marcha Solidaria por la Diabetes

La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…

3 días hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia refuerza sus servicios con podología

El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…

1 semana hace

Recoletas Salud incorpora la especialidad de psquiatría infanto juvenil en Burgos

La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

3 semanas hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

3 semanas hace