El verano ya esta aquí y todos queremos lucir un bonito bronceado. El requisito imprescindible para conseguirlo es utilizar un protector solar adecuado para tu piel que, además, prevendrá lesiones, manchas y el envejecimiento prematuro. ¿No sabes cómo escoger tu crema solar? Te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para proteger tu piel y conseguir un bronceado que sea la envidia de todos.
Cuando llega el momento de comprar una crema solar puede que te surjan muchas dudas; ¿qué factor de protección solar es adecuada para mi tipo de piel?, ¿qué tipo de filtro debe incluir?, ¿cada cuánto debo aplicarme crema?,…Si no sabes contestar a alguna de estas preguntas, es posible que no estés comprando el protector solar más adecuado para tu piel.
Si quieres saber cómo escoger la mejor protección solar para cuidarte, muy atento a las claves que te damos para no equivocarte en tu elección y conseguir un favorecedor bronceado.
Antes de escoger una crema solar, debes conocer cuál es tu fototipo, es decir, la capacidad que tiene tu piel para asimilar la radiación. En esta tabla puedes averiguar cuál es tu fototipo dependiendo de tus rasgos y la reacción de tu piel al sol:
*Esta tabla se establece según método COLIPA o método Europeo, aceptado por la mayoría de fabricantes de cosméticos europeos, pese a que no es de aplicación obligatoria. Actualmente se recomiendan SPS de 50 y 30.
Una vez detectado tu fototipo, ya sabes qué sistema de protección debe incluir tu crema solar, es decir, el factor de protección que te permitirá broncearte sin dañar tu piel. El SPF o Factor de Protección Solar es el índice qué indica cuánto tiempo se puede tener la piel expuesta al sol sin lesiones y quemaduras. El objetivo del SPF es aumentar la protección natural de la piel antes de presentar enrojecimiento frente al sol. Por ejemplo, si puedes estar 10 minutos sin protección solar sin sufrir quemaduras ni enrojecimiento, con un SPF de 15 este tiempo se multiplicaría por 15, de forma que podrías estar hasta 150 minutos (10×15) al sol sin que se dañe tu piel.
En cualquier caso, la recomendación general es renovar la crema solar cada 2 horas como máximo, especialmente si entramos y salimos del agua.
Los filtros solares son sustancias que contienen las cremas solares y que protegen nuestra piel frente al sol y sus efectos adversos, como son el envejecimiento prematuro, las manchas de la piel y otras imperfecciones cutáneas. Existen diferentes tipos de filtros solares:
Además de la elección del protector solar más adecuado para cada piel, es importante seguir unas recomendaciones básicas de aplicación:
Hoy martes 11 de noviembre a las 12:00 h. en la Cámara de Comercio de…
Se llevarán a cabo con cita previa en el número de teléfono 979 747 700…
Con un equipo multidisciplinar formado por 12 profesionales que integra perfiles sanitarios, educativos y de…
El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…
El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…
Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…