Si presencias el accidente de otro conductor, no lo dudes: párate a auxiliarlo. Es un acto solidario que, de no llevarlo a cabo, puede ser considerado un delito de omisión del deber de socorro. Pero para ponerlo en práctica correctamente, has de tener en cuenta las pautas que marca el Protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).
1º Proteger: Proteger el lugar del accidente para evitar que se produzca un nuevo accidente, es fundamental que la zona del accidente sea segura. ¡Tu seguridad y la de los propios accidentados son lo primero!
2º Avisar: Avisar a los servicios de emergencias y pedir ayuda rápidamente. Llama al teléfono de emergencia 112. O al servicio de policía municipal.
3º Socorrer: Una vez asegurada la zona y dado el aviso, ayuda a los accidentados. Si no tienes conocimientos de primeros auxilios, haz sólo aquello de lo que estés seguro, puede que unas palabras sean suficientes hasta la llegada del personal especializado. El auxilio a las víctimas es una obligación moral y legal recogida en el Código Penal y en el Reglamento General de Circulación.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…