Si presencias el accidente de otro conductor, no lo dudes: párate a auxiliarlo. Es un acto solidario que, de no llevarlo a cabo, puede ser considerado un delito de omisión del deber de socorro. Pero para ponerlo en práctica correctamente, has de tener en cuenta las pautas que marca el Protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).
1º Proteger: Proteger el lugar del accidente para evitar que se produzca un nuevo accidente, es fundamental que la zona del accidente sea segura. ¡Tu seguridad y la de los propios accidentados son lo primero!
2º Avisar: Avisar a los servicios de emergencias y pedir ayuda rápidamente. Llama al teléfono de emergencia 112. O al servicio de policía municipal.
3º Socorrer: Una vez asegurada la zona y dado el aviso, ayuda a los accidentados. Si no tienes conocimientos de primeros auxilios, haz sólo aquello de lo que estés seguro, puede que unas palabras sean suficientes hasta la llegada del personal especializado. El auxilio a las víctimas es una obligación moral y legal recogida en el Código Penal y en el Reglamento General de Circulación.
El director general de Recoletas Salud, Roldán Rodríguez, y la directora gerente de Recoletas Salud…
El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la Jornada sobre el…
La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…
El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…
La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…
En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…