Cuando una mujer se queda embarazada le pueden surgir dudas respecto a si es seguro para el bebé mantener relaciones sexuales durante el embarazo. Existen una serie de falsos mitos y miedos sobre si el sexo con penetración puede provocar un aborto, un parto prematuro o si puede dañar de algún modo al feto. Estos miedos hacen que algunas mujeres decidan disminuir o evitar mantener sexo con su pareja basándose en falsas creencias.
En embarazos sin ninguna complicación, tener relaciones sexuales durante el mismo es bueno para todos, tanto para la pareja, ya que favorece la intimidad en una fase muy especial), como para el bebé, ya que la zona de la pelvis y la placenta reciben más sangre y más oxigenación, lo que produce bienestar en el feto, sumado a que la liberación de endorfinas que se produce con el placer de la madre llegan también al feto.
¿Qué riesgos del embarazo pueden hacer que las relaciones sexuales no sean buenas?
Se puede mantener relaciones sexuales durante el embarazo sin problema, salvo que el ginecólogo indique lo contrario porque detecte algún riesgo con el embarazo, en cuyo caso es necesario seguir sus indicaciones. Algunos de estas situaciones son:
¿Qué posturas son mejores?
Durante los dos primeros trimestres no hay posturas menos recomendadas. En el tercer trimestre, las posturas más recomendables son las que no produzcan presión abdominal en la mujer y aquellas en las que se sienta más cómoda. Aunque las posturas de lado suelen ser más cómodas, cada pareja tiene que ir probando y encontrando su mejor alternativa a medida que va avanzando el embarazo.
¿Es normal que me apetezca menos tener relaciones?
Durante la gestación se producen una serie de cambios en el cuerpo de la mujer, tanto físicos como hormonales, lo que puede provocar una disminución del deseo sexual de la embarazada, sobre todo durante el tercer trimestre, en el que además el volumen de la barriga es mayor y complica las posiciones.
Según los expertos, esta disminución de deseo sexual se puede producir durante el embarazo, el postparto y la lactancia, pudiendo afectar de diferente manera a cada mujer.
Tras el parto, y hasta en los dos meses siguientes (lo que se conoce como puerperio), el aparato genital se va recuperando paulatinamente, pudiendo existir pequeños sangrados y dolores si se ha producido algún desgarro o por la propia episiotomía. Durante este periodo no se recomienda mantener relaciones sexuales. Pasado este tiempo y tras la revisión postparto, si todo está bien se pueden retomar las relaciones con normalidad.
En resumen, a menos que el especialista indique lo contrario, se pueden mantener relaciones sexuales durante el embarazo sin temor a hacerle daño al bebé. No dudes en preguntarle a tu ginecólogo por estos temas en los controles de embarazo.
La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…
El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…
Durante toda la semana el rótulo de la fachada del centro hospitalario se iluminará del…
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Unidad de la Mujer del…
Recoletas Salud y Seminci amplían su comrpomiso y vinculación por noveno año consecutivo La Semana…
El director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, ha participado en la sexta edición del…