El ejercicio físico es muy beneficioso para la gestante y el feto en los embarazos sin complicaciones. Hay que realizarlo con moderación, de forma constante y con ejercicios de bajo impacto. Al ejercitarte notarás mejoras físicas y psicológicas, y reducirás el riesgo de obesidad de tu hijo.
Beneficios
El ejercicio moderado durante el embarazo te ayudará a fortalecer los músculos y a prepararte para el parto pero, antes de decidirte por un tipo de ejercicio en concreto o de seguir con aquellos que ya practicas, consulta con tu ginecólogo. Él te aconsejará sobre el tipo de ejercicio más adecuado dependiendo de tu estado físico y el mes del embarazo.
Manteniéndote activa durante el embarazo obtendrás numerosos e importantes beneficios físicos y psicológicos. Mejorarás tus condiciones físicas y cardiorrespiratorias durante y después del embarazo, controlarás mejor la ganancia de peso, tendrás una mayor flexibilidad en las articulaciones y reducirás los riesgos de desarrollar diabetes o hipertensión gestacional y tendrás una mejor recuperación física tras el parto. Además, la realización de ejercicio alivia algunos síntomas comunes en el embarazo como las piernas hinchadas y el dolor de espalda. Psicológicamente, mejorarás tu ánimo y reducirás el estrés, así como los posibles síntomas depresivos y el insomnio.
Además, el ejercicio no solo tiene beneficios para la madre, sino también para el feto y estos efectos, no solo son inmediatos, sino que se mantienen en el recién nacido y se prolongan más allá de la infancia. Se ha demostrado que el ejercicio durante el embarazo mejora el desarrollo psicomotriz el riesgo de obesidad al nacer y durante la infancia.
Recomendaciones y precauciones
La intensidad que se recomienda es la moderada, no superar los 140 latidos por minuto y debe ser gradual en función de la actividad física previa. Si se realiza un ejercicio algo intenso, no se debe prolongar durante más de 15 minutos ni practicarlo en clima caluroso y húmedo por el riesgo de deshidratación y aumento de la temperatura.
Ejemplos de ejercicio saludables
Salir a caminar todos los días, es un ejercicio muy completo que podrás realizar sea cual sea tu grado de actividad física previa, empezando de forma gradual.
La gimnasia acuática y la natación son ejercicios muy recomendados para las embarazadas por su bajo impacto y por la comodidad que aporta la flotabilidad en el agua, sobre todo en el último trimestre.
Un buen modo de preparar tu cuerpo y tu mente des del embarazo hasta el parto es practicando yoga o pilates. Estos ejercicios combinan movimientos suaves y ejercicios de respiración. Mejorarás tu elasticidad, tu fuerza y tu habilidad para relajarte.
Si eres runner, tendrás que consultar con tu médico para que valore tu estado físico y tu embarazo. Si te da el visto bueno, sigue sus indicaciones y podrás seguir saliendo a correr mientras te lo recomiende.
El ejercicio moderado durante el embarazo es beneficioso (siempre que sea un embarazo normal sin complicaciones), aunque como hemos visto haya que tener una serie de precauciones para evitar riesgos. Si te mantienes activa durante el embarazo evitarás complicaciones y te sentirás más cómoda y feliz con tu cuerpo. Además, estos sentimientos también los notará tu bebé. Embarazada sana y feliz, feto sano y feliz.
Sigue las recomendaciones de nuestras profesionales Ana Hernández (ginecóloga) y Eva Liquette (fisioterapeuta) para una buena práctica deportiva en esta etapa de la vida, en este video-reportaje publicado por El Norte de Castilla.
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…