Las infecciones de transmisión sexual (también llamadas ITS) son enfermedades que se contagian, preferentemente, al mantener relaciones sexuales sin protección con una persona infectada y están causadas por bacterias, virus u hongos parásitos. Pero, ¿a quién afectan estas enfermedades? ¿Cuáles son las más comunes? ¿Cuando acudo a un médico? En este post te contamos todo acerca de las enfermedades de transmisión sexual y cómo prevenirlas.
La mayoría de las infecciones de transmisión sexual (ITS) afectan tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, los problemas de salud derivados de estas afecciones pueden ser más graves en las mujeres. Hasta tal punto que, si una mujer embarazada contrae una ITS, el bebé puede sufrir graves daños.
Tras una importante reducción en la década de los noventa, las ITS están viviendo un preocupante repunte generalizado en Europa debido a la evolución de la sexualidad y los avances médicos. Se ha generado una falsa sensación de seguridad y se ha perdido el miedo hacia patologías como el VIH y, como consecuencia, se ha reducido el uso de medidas preventivas.
Así bien, aunque para muchas personas la ITS más conocida es el VIH, también conocido como SIDA, existen más de veinte enfermedades de transmisión sexual diferentes a las que nos exponemos al mantener relaciones sexuales sin protección. La sífilis, la gonorrea, las infecciones por el virus del papiloma, por clamidia, herpes genital, por tricomonas y la hepatitis B son las más frecuentes.
A pesar de que la sintomatología de las infecciones de transmisión sexual puede ser diferente en función del tipo de patología, la gravedad de la infección o el paciente, los signos más frecuentes son los siguientes:
En la actualidad, podemos observar un cambio en la terminología utilizada para hacer referencia a estas afecciones. Mientras que anteriormente se hablaba de enfermedades de transmisión sexual; en la actualidad, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es preferible hablar de infecciones de transmisión sexual (ITS) para recordar y hacer hincapié en que estas patologías pueden ser asintomáticas.
Aunque las infecciones de transmisión sexual pueden prevenirse y la inmensa mayoría puede curarse con tratamientos sencillos, algunas ITS son muy contagiosas y no producen síntomas, por lo que la persona infectada puede contagiarse sin saberlo. Por ello, es muy importante:
Es importante tener presente que las ITS no son un riesgo del pasado, sino algo muy presente actualmente y un riesgo que puede (y debe) prevenirse, para poder tener relaciones sexuales sanas y disfrutar de ellas.
Para evitar riesgos o afecciones mayores, acude a un médico inmediatamente en estos casos:
Programa una cita con un médico:
En Recoletas Red Hospitalaria ponemos a tu disposición un gran equipo humano encantado de ayudarte y guiarte en todos los pasos que necesites dar.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…