El coito programado o coito dirigido es una técnica de reproducción que consiste en la optimización de la ovulación de la mujer y su sincronización con las relaciones sexuales, de modo que se aproveche el momento de mayor fertilidad para aumentar las probabilidades de concepción.
Esta técnica está indicada para parejas con buen pronóstico reproductivo: mujeres jóvenes menores de 35 años, sin ningún problema reproductivo salvo problemas en la ovulación o como alternativa para aquellas parejas que por motivos éticos o culturales no quieran realizar otros tipos de tratamiento de reproducción asistida.
Dependiendo de las circunstancias concretas de cada pareja, el ginecólogo evaluará qué método es el más indicado para cada una, a fin de maximizar las posibilidades de embarazo. En este sentido, existen dos métodos diferentes a la hora de llevar a cabo el coito programado:
¿Cuáles son los pros y contras del coito programado?
Pros
Contras
Además, hay que tener en cuenta que, como ocurre en todas las técnicas de reproducción, hay otros factores que pueden afectar a la hora de buscar un embarazo, como la edad de la mujer, el número de folículos que ésta genera, la causa de la esterilidad, la calidad del semen, entre otras.
[servicios-relacionados]
El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…
El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…
Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…
El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…
Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…
La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…