Instituto Urológico

Recoletas Burgos realiza la primera intervención quirúrgica con el robot Da Vinci

El Hospital Recoletas Burgos ha llevado a cabo la primera operación con el robot Da Vinci. La operación que se programó para el pasado 5 de octubre, fue realizada por los doctores Amón Sesmero y Gabriel Diaconu y consistió en una prostatectomía radical (operación de cáncer de próstata).

La prostatectomía radical realizada mediante el robot Da-Vinci es el procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo más avanzado en la actualidad, en el campo de la cirugía urológica, para el tratamiento quirúrgico del cáncer de próstata cuando el tumor se encuentra aún confindo a esta glándula y no ha dado aún metástasis.

Considerada una cirugía de alta complejidad, la utilización de la tecnología robótica Da Vinci aporta notables ventajas al proceso quirúrgico tanto en la fase de ejecución de la cirugía, al facilitar y potenciar la destreza del cirujano, como en el postoperatorio, al reducir el dolor y la estancia en el hospital.

El director médico del Instituto Urológico Recoletas, Dr. Amón Sesmero, ha señalado que estas ventajas se deben a » que el cirujano dispone de una imagen tridimensional magnificada (puede aumentarla hasta 10 veces), junto a la eliminación del temblor fisiológico de las manos del cirujano, y a la posibilidad de alcanzar zonas de dificil acceso del organismo gracias al movimiento en 7 ejes de los brazos del robot. Todo ello permite realizar la cirugía con más precisión y mayor seguridad. Y cuando nos referimos a cirugía por cáncer, esto va a significar mayor radicalidad oncológica. A estos beneficios hay que unir que el reducido tamaño de las incisiones que tenemos que hacer en la pared abdominal para introducir el instrumental quirúrgico del   robot se traduce en menor dolor postoperatorio y menores cicatrices”.

Estas ventajas que percibe el cirujano al operar con el robot Da Vinci van a significar una menor tasa de complicaciones, menor perdida sanguinea, menor atricción de los tejidos y mayor facildad para respetar el esfinter urinario y los nervios responsables de la erección y la continencia del paciente. Además, la precisión en la realización de suturas disminuye el riesgo de fistula urinaria y los días de sondaje vesical en el postoperatorio. Todo ello conduce a que la recuperación del paciente sea más rápida, con menos dolor y menor riesgo de complicaciones.

La gerente de Hospital Recoletas, Pilar Gómez, ha celebrado la importancia de contar con el sistema robótico Da Vinci. «Contar con un equipo médico de experimentados cirujanos de diferentes especialidades es un éxito asegurado en intervenciones complejas mediante un abordaje mínimamente invasivo», señaló.

Pilar Gómez ha mostrado su satisfacción por poder poner a disposición de los pacientes de Burgos esta tecnología quirúrgica de última generación que se instaló en este centro hospitalario el pasado 23 septiembre.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace