Zamora

El Grupo Recoletas Salud y la Universidad de Salamanca al frente de Pulso Vital 2.0, proyecto pionero para prevenir enfermedades cardiovasculares

  • Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, – la versión anterior a Pulso Vital 2.0- , 52.523 personas se han beneficiado de este proyecto creado por Recoletas Salud y se han llevado a cabo más de 350 consultas médicas gratuitas con el Dr. José Luis Santos, director médico de Pulso Vital y Jefe del Servicio de Cardiología de Recoletas Salud Zamora.
  • Pulso Vital 2.0 se convierte en un proyecto pionero que apuesta por el uso de Inteligencia Artificial Fiable (Trustworthy AI) aplicada al análisis epidemiológico y al tratamiento preventivo de enfermedades cardiovasculares.
  • Se utilizará un motor inteligente de salud pública capaz de generar estudios epidemiológicos en tiempo real y adaptarse a los cambios poblacionales, único en Castilla y León, y Sistemas híbridos de recomendación y alerta temprana, que permiten intervenir preventivamente antes de que se produzcan eventos graves.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado y el director territorial de Recoletas Salud y director gerente de Recoletas Salud en Zamora, Óscar Iglesias, han presentado hoy el proyecto Pulso Vital 2.0.

El consorcio del proyecto Pulso Vital 2.0 está formado por la empresa Grupo Recoletas, creador de este proyecto, que a su vez coordina la propuesta, y la Universidad de Salamanca, liderada por el Grupo de Investigación en Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa (BISITE). Ambos forman un consorcio multidisciplinar y complementario. 

Pulso Vital

 La versión anterior a Pulso Vital 2.0 ha sido Pulso Vital, un proyecto creado por Recoletas Salud que nació en Zamora en el año 2022 para promover la prevención del ictus en esta provincia, mediante la detección temprana de la fibrilación auricular, asociada a más del 30% de los ictus. 
Desde su puesta en marcha en los 60 Puntos de Salud permanentes que hay distribuidos por la provincia, se han hecho 52.523 mediciones en los electrocardiogramas que pueden realizarse las personas que así lo deseen. Se ha llegado a detectar fibrilación auricular en 1.258 de esas mediciones, lo que ha supuesto que, con un sencillo tratamiento, se reduce el riesgo de ictus por haber llegado a tiempo. La fibrilación es la arritmiamás frecuente de la población y se estima que el 4,4% de las personas mayores de 40 años, la padecen y superando los 80 años de edad, asciende hasta el 17,7% “con el agravante de ser silenciosa, lo que provoca que del millón de pacientesen España que puede haber con esta sintomatología, 90.000 ni siquiera lo sepan”, ha señalado el Dr. José Luis Santos, director médico de Pulso Vital y jefe del servicio de cardiología de Recoletas Salud en Zamora.

Se eligió Zamora porque cada año hay más de 120.000 casos de ictus en España y la incidencia de esta patología es más alta en aquellas zonas con mayor porcentaje de población mayor de 45 años. Zamora es la provincia española con la edad media más alta y es la quinta más envejecida de la Unión Europea.

Pulso Vital 2.0

Con una duración prevista de 36 meses, Pulso Vital 2.0 reúne a un equipo multidisciplinar de médicos, ingenieros, epidemiólogos y expertos en inteligencia artificial. Se espera que los resultados del proyecto sienten las bases para una nueva generación de sistemas de prevención cardiovascular inteligente aplicables a todo el territorio europeo.

Pulso Vital 2.0 se convierte así, en un proyecto pionero que apuesta por el uso de Inteligencia Artificial Fiable (Trustworthy AI) aplicada al análisis epidemiológico y al tratamiento preventivo de enfermedades cardiovasculares.

El nuevo sistema amplía la experiencia de la primera fase del proyecto Pulso Vital —que ya utilizaba los tótems de ECG móviles en Zamora— incorporando dispositivos de telemedicina, sensores de monitorización remota y potentes algoritmos de aprendizaje profundo (Deep Learning) capaces de analizar las señales cardiacas en tiempo real.

“La detección temprana y la monitorización continua de estos episodios asintomáticos siguen siendo un desafío clínico y con Pulso Vital 2.0 precisamente se quiere dar respuesta a esta necesidad, incorporando lo último en tecnologías digitales, modelos predictivos y análisis inteligente de datos biomédicos” tal y como ha resaltado Óscar Iglesias, director gerente de Recoletas Salud en Zamora durante su intervención en la Universidad de Salamanca.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

3 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

3 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

4 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

4 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

2 meses hace

Recoletas Salud pone en marcha la Unidad de Mama en Burgos

Con un equipo multidisciplinar formado por 26 profesionales que trabajan con el objetivo de proporcionar…

2 meses hace