Unidad de Obesidad

¿Qué riesgos conlleva la obesidad?

Los riesgos de la obesidad, al igual que el del sobrepeso o un IMC elevado, son el desarrollo de una serie de enfermedades no transmisibles. Según la OMS las principales enfermedades que las persona con obesidad son más propensas a desarrollar son:  

  • Enfermedades cardiovasculares, especialmente los accidentes cerebrovasculares y las cardiopatías
  • La diabetes tipo 2
  • Trastornos del aparato locomotor, porque hay menos movilidad y agilidad
  • Algunos cánceres, como el colorrecta

¿Por qué es peligrosa la obesidad en la infancia?

La OMS hace hincapié en que es importante prevenir la obesidad desde la infancia, ya que desde edades tempranas, la obesidad también presenta riesgos como:  

  • Mayor probabilidad de padecer obesidad en la edad adulta
  • Dificultades respiratorias por el exceso de peso
  • Hipertensión temprana
  • Problemas de autoestima

¿Qué enfermedades se asocian a la obesidad?

Otros estudios son más específicos con el tipo de riesgos que van asociados a la obesidad. Lo dividen en enfermedades clásicas asociadas a la obesidad y nuevas enfermedades que se asocian a esta patología.

Enfermedades clásicas asociadas a la obesidad:

  • Síndrome metabólico. Siendo la resistencia a la insulina el síntoma más común.
  • Hipertensión arterial. El 79% de los hombres y el 65% de las mujeres, según el estudio Framingham, que padecen hipertensión es causa del sobrepeso
  • Dislipemia. Que significa un aumento de colesterol en sangre.
  • Diabetes tipo 2. Los estudios científicos han evidenciado que a medida que aumenta nuestro índice de masa corporal aumento el riesgo de padecer diabetes tipo 2

¿Hay otras enfermedades que se asocien a la obesidad?

Nuevas enfermedades que se asocian a la obesidad:

  • Cáncer. Los últimos estudios han evidenciado que la obesidad es una de las causas prevenibles del cáncer. Los cánceres de colon y recto están estrechamente relacionados con la obesidad. Otros cánceres como el de mama, endometrio, riñón, esófago y páncreas también presentan una asociación clara con esta patología
  • Apnea del sueño. La obesidad es el principal factor de riesgo para padecer esta enfermedad. Dos tercios de los enfermos de apnea del sueño son obesos.
  • Enfermedades mentales. Un estudio americano (Association Between Obesity and Psychiatric Disorders in the US Adult Population) demostró que el 25% de pacientes obesos son más propensos a padecer ansiedad y otros trastornos relacionados con la salud mental.
  • Hígado graso. Está enfermedad está presente en casi el 100% de los pacientes obesos
  • Osteoartrosis. Se produce generalmente en la cadera y la rodilla en aquellos pacientes que sufren obesidad.

Si quieres empezar tu cambio contacta con nosotros.

Irene

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

2 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

2 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace