Desde Recoletas queremos sumarnos al movimiento «Movember» para poner en valor la importancia de la salud masculina, física y mental. Por eso, con el objetivo de mejorar la sensibilización y la educación, en este post vamos a explicar algunos de los problemas de salud más graves que afectan a los hombres.
La próstata es una glándula situada justo debajo de la vejiga, delante de los intestinos, que forma parte del aparato reproductor masculino. Su función principal es la producción del fluido que protege y enriquece el esperma y, por lo general, se deteriora y presenta complicaciones con el paso del tiempo debido a su agrandamiento. Esta es una de las patologías más comunes y se conoce como hiperplasia benigna de próstata. De este modo, es importante acudir a revisiones periódicas para prevenir, diagnosticar y tratar de una manera eficaz esta enfermedad y descartar la presencia de patologías más graves, como el cáncer de próstata.
El cáncer de próstata es una de las afecciones más recurrentes en hombres. Se produce cuando algunas células de la próstata se reproducen mucho más rápido de lo normal y forman un tumor. Si no se trata, las células cancerosas de la próstata pueden acabar propagándose e invadir diferentes partes del organismo, desarrollando tumores secundarios (metástasis).
Uno de los aspectos más preocupantes de la enfermedad es que la mayoría de los cánceres de próstata se desarrollan sin presentar síntomas en las primeras etapas.
Aunque lamentablemente el cáncer de próstata no se puede prevenir de manera segura debido a que factores como la edad, la raza o los antecedentes familiares no se pueden controlar, sí existen algunas medidas que se pueden tomar para tratar de reducir el riesgo de padecerlo.
No obstante, la salud masculina no se limita al buen o mal estado de la próstata. Por eso, vamos a explicar y tratar algunas de las cuestiones más recurrentes.
El cáncer de testículo es el tumor más frecuente en hombres entre los 15 y los 35 años, aunque se puede desarrollar a cualquier edad. Generalmente, el cáncer afecta solamente a un testículo y es sumamente tratable, incluso cuando se ha propagado más allá del testículo. Según el tipo y estadio del cáncer testicular, se pueden recibir uno de varios tratamientos o incluso una combinación de ellos.
De este modo, a pesar de que este tipo de tumor presenta un positivo porcentaje de supervivencia, es importante resaltar la necesidad y la importancia de acudir a revisiones de salud para que pueda ser diagnosticado en una etapa temprana.
Para el control y la prevención del desarrollo del cáncer testicular, juega un papel fundamental la autoexploración. Así bien, si sientes dolor, hinchazón o notas la aparición de uno o varios bultos en los testículos o en la zona de la ingle es recomendable acudir a la consulta de un especialista. Sobre todo si estos signos y síntomas duran más de dos semanas.
Pero, ¡cuidado! No solo la salud física puede condicionar el estado de salud y la calidad de vida.
Las consecuencias de una mala salud mental pueden ser mortales. En el mundo un hombre muere cada minuto por suicidio. Los hombres, independientemente de su edad, no suelen reconocer que tienen un problema de salud mental y puede que no se sientan cómodos pidiendo ayuda, motivados por la existencia de determinados estereotipos de masculinidad.
Si te ha gustado esta publicación, visita nuestras redes sociales y no te pierdes los contenidos especiales que hemos preparado para dar visibilidad y apoyar la salud masculina.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…