Grupo Recoletas

Salud mental y la rutina de la vuelta al trabajo y al colegio

El descanso vacacional, tan necesario para cuidar nuestra salud tanto física como emocional y tan esperado por la mayoría, suele llegar a su fin por estas fechas. Aunque en teoría las vacaciones deberían constituir una fuente de energía para afrontar de nuevo la cotidianeidad, la vuelta a la rutina, a los horarios y las obligaciones, la realidad es que la gran mayoría de la gente experimenta emociones, sensaciones y pensamientos desagradables los días previos y los primeros días de la vuelta al medio laboral y al escolar en el caso de los niños y adolescentes.

Sin embargo, aunque la rutina y los hábitos también son necesarios para nuestra salud emocional, y, en especial, para los más pequeños, la reincorporación a  la misma suele conllevar un periodo de readaptación que puede generar estrés en un tanto por ciento alto de la gente independientemente de su edad. Es lo que comúnmente se conoce como estrés, depresión o síndrome postvacacional.

Este síndrome está relacionado con que debemos de nuevo adaptaros a un cambio, la vuelta a la actividad y a las responsabilidades y en algunos casos a los problemas, lo que en un principio nos supone un esfuerzo extra. Estas reacciones de estrés constituyen un proceso normal a las nuevas demandas del ambiente y solemos experimentarlo en forma de diversas reacciones a nivel físico y emocional como pueden ser dificultades para el descanso nocturno, cambios en el apetito, dolores de cabeza o molestias digestivas, nerviosismo, ansiedad (palpitaciones, sudoración, mareos…) preocupación, cansancio, falta de ilusión y motivación, tristeza o irritabilidad y falta de concentración.

Sin embargo, estas reacciones pueden afectar en mayor medida a adultos, niños y adolescentes que padezcan estresores adicionales (problemas económicos, acoso escolar o laboral, problemas de salud…). En el caso de los niñ@s y adolescentes es posible que estos síntomas se observen en mayor medida en forma de mayor rebeldía, agitación o cambios anímicos.

¿Qué acciones podemos llevar a cabo para cuidar nuestra salud mental tras las vacaciones?

  1. Comienza a retomar algunos de los hábitos y horarios de forma progresiva 2-3 días antes de la vuelta a la rutina como, por ejemplo, empezando a acostarte antes, regulando en mayor medida los horarios de las comidas y retomando acciones saludables como, por ejemplo, el deporte o reconectar con amigos y familia.
  2. Evita la sobrecarga los primeros días, planifica y prioriza los quehaceres por orden de prioridad.
  3. Introduce actividades gratificantes que ayuden a experimentar emociones placenteras a lo largo del día y recompénsate por el esfuerzo hecho al final de la semana.
  4. Sé flexible, y deja que tanto tú como los más pequeñ@s vayan adquiriendo el ritmo gradualmente.
  5. Plantéate nuevos retos o proyectos vitales para esta nueva temporada que te motiven y que llenen tu vida de significado. Crea poco a poco una vida de la que no sea tan necesario escapar.
  6. Sé modelo de cómo gestionar de manera adecuada esta etapa para tus hij@s, validando sus emociones y el esfuerzo que estáis realizando tod@s por adaptaros de nuevo a la rutina. Pregúntate qué quieres que aprendan de ti sobre cómo gestionar este tipo de emociones.
  7. Implica a los pequeñ@s y a los adolescentes en la organización y planificación de la vuelta al colegio en función de su edad (que elijan su agenda, hagan una lista de lo que necesitan, comiencen a ponerse en contacto con algún compañer@ de clase…).

Se trata de síntomas que suelen ser transitorios y que suelen remitir en unos días. Sin embargo, si éstos se agravan con el tiempo, es recomendable acudir a un profesional médico que ayude a gestionarlos de manera adecuada.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud Burgos colabora en la II Marcha Solidaria por la Diabetes

La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…

1 día hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia refuerza sus servicios con podología

El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…

6 días hace

Recoletas Salud incorpora la especialidad de psquiatría infanto juvenil en Burgos

La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…

6 días hace

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

3 semanas hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

3 semanas hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

4 semanas hace