El verano se relaciona con un incremento de las relaciones sexuales. El aumento del tiempo libre, las relaciones sociales, así como la mayor distensión y relajación de vacaciones implican un incremento de las relaciones sexuales. Sin embargo, este aumento coincide con el incremento del riesgo de enfermedades de transmisión sexual y otras infecciones. Por ello, sobre todo en verano debemos incidir en la importancia de cuidar la salud sexual para mantener una vida sexual sana.
Para promover el cuidado de la salud sexual de las mujeres, hemos recopilado algunas recomendaciones para que cuides de tu salud sexual en verano:
Las enfermedades de transmisión sexual como el VIH, el virus del papiloma humano, la clamidia o la sífilis, entre otras o infecciones como la cistitis o la vaginosis bacteriana no desaparecen en verano, al contrario, la época estival por el calor, la humedad y el aumento de las relaciones hacen que exista más riesgo de contagio y sea prioritaria la correcta utilización de protección para prevenirlas.
El método anticonceptivo más adecuado para prevenir estas enfermedades son el preservativo, que es el único método de barrera que evita de forma segura el contagio de ETS.
Lavarse correctamente la zona íntima después de ir al baño y antes y después de mantener relaciones sexuales es esencial para cuidar de tu salud sexual en verano.
Asimismo, el aumento de las temperaturas, el sudor y la humedad favorecen también las infecciones descompensación de la flora vaginal, lo que hace particularmente recomendable recurrir a prendas íntimas de algodón no muy ajustadas y, en periodo de menstruación, cambiar más frecuentemente tampones y compresas.
LLevar la ropa interior o el bikini mojado puede aumentar las posibilidades de contraer algunas infecciones como candidiasis vaginal o hongos, por lo que es importante llevar una prenda de recambio a la playa o a la piscina y escoger la ropa interior más adecuada para reducir la humedad.
Si aparece alguno de los síntomas comunes de la existencia de una infección o posible ETS como picores, rojeces, heridas en genitales o dolores en dicha zona, lo mejor es acudir a una revisión ginecológica para comprobar que no existe ninguna infección y tratarla de forma adecuada en caso de existir..
Las pastillas anticonceptivas pueden provocar, en algunas ocasiones, una mayor incidencia de la candidiasis vaginal, por lo que si estás tomando este método anticonceptivo deberás incrementar tus precauciones para evitar esta infección.
Si tienes más dudas sobre el cuidado de tu salud íntima durante el verano, en la Unidad de la Mujer Recoletas contamos con un equipo de profesionales ginecológicos que atenderán tu caso concreto y te ayudarán a cuidar tu salud de la forma más correcta.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…