Scratching endometrial para fallos de implantación

El scratching endometrial es una técnica para mejorar la implantación de los embriones. Está dirigida fundamentalmente a aquellas pacientes que no han conseguido quedarse embarazadas tras varios ciclos de reproducción asistida con transferencia de embriones de buena calidad, lo que se conoce técnicamente como fallos repetidos de la implantación.

¿Qué es el scratching  endometrial?

La traducción sería “raspado” endometrial, es decir, se realiza un pequeño raspado del revestimiento interno del útero que es donde se lleva a cabo la implantación. Es una técnica relativamente nueva, pero gracias a su sencillez y a los buenos resultados obtenidos, está siendo ampliamente introducida en  las clínicas de reproducción asistida.

¿Cómo ayuda el scratching endometrial  a la implantación?

Los datos obtenidos de estudios clínicos sugieren una notable mejora de éxito en los tratamientos en aquellos pacientes con fallo repetido de implantación embrionaria. Los estudios sugieren que el scratching endometrial causa una reacción de reparación en el endometrio que podría incrementar la tasa de implantación por dos razones:

    • Porque la pequeña lesión hace que se liberen factores de crecimiento, hormonales y químicos, de manera que el nuevo endometrio que crece sería más receptivo.
    • Porque podría activar genes responsables de la implantación, que en ocasiones con una transferencia normal no son activados.

¿Cómo se realiza?

El procedimiento se lleva a cabo en la fase lútea del ciclo previo al tratamiento de reproducción asistida, lo que en pacientes regulares es en el día 21 del ciclo. Se puede realizar por mediante biopsia endometrial o mediante histeroscopia (si la paciente tiene que hacerse una histeroscopia por otras razones).

Si se realiza con biopsia el proceso es similar a una transferencia embrionaria y  no requiere anestesia. A través del orificio del cuello del útero se pasa un catéter muy fino y flexible y se realiza un suave raspado del endometrio. Es común un ligero sangrando,  y tras el procedimiento la paciente puede hacer su vida normal.

Los especialistas en reproducción asistida  consideramos que el scratching es una de las soluciones que podemos ofrecer a pacientes con fallos previos de implantación, que es en el grupo en el que ha demostrado ser efectivo. Es una técnica muy prometedora que está siendo estudiada en la actualidad y aunque los estudios sugieren que puede aumentar la implantación en otros grupos de pacientes de reproducción asistida, aun no existe evidencia para recomendar su uso de forma rutinaria.

[servicios-relacionados]

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

5 días hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

6 días hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

2 semanas hace

El Real Valladolid y Recoletas Salud prolongan su alianza

Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…

3 semanas hace

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 meses hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 meses hace