¿Por qué se producen las infecciones de orina?

La infección de orina se debe a la invasión por parte de bacterias del tracto urinario. Te contamos en qué consiste.

Puede producirse en el extremo inferior de las vías urinarias, que es lo más frecuente, o a través del flujo sanguíneo, afectando directamente a los riñones. Existen diferentes tipos de infecciones de orina, pero la más frecuente es la cistitis. Los síntomas de la infección de orina son muy característicos: ganas constantes de orinar y, al hacerlo, expulsar pequeñas cantidades de orina con sensación de dolor y escozor, también puede aparecer fiebre y dolor lumbar.

Las infecciones de orina son más frecuentes en mujeres que en hombres ya que la uretra de la mujer es muy corta y el meato urinario está en el interior de la vagina, por lo que las infecciones llegan antes al interior. Cuando las mujeres entran en la menopausia, la pérdida de estrógenos también favorece la aparición de infecciones urinarias.

Causas

Hay diversos factores que favorecen las infecciones de orina. Siempre se ha dicho que las relaciones sexuales favorecen las infecciones del tracto urinario, pero esto no significa que una infección de orina se transmita mediante el coito, lo que quiere decir es que al mantener relaciones sexuales, favorecemos la entrada de bacterias en la vejiga. El consumo prolongado de antibióticos, aguantar las ganas de orinar, no vaciar la vejiga por completo al hacer pis, usar ropa interior ajustada o no retirar bien la humedad de las zonas íntimas al secarnos son otros hábitos que favorecen las infecciones de orina.

¿Cómo evitarlas?

Para evitar infecciones de orina, se recomienda lavar la zona genital de manera externa, antes y después del coito. Además, es aconsejable orinar después de la relación sexual para eliminar posibles bacterias. A la hora de limpiarnos, hacerlo de delante hacia atrás es mejor. También se recomienda beber mucho líquido, mantener una buena higiene íntima y no dejar húmedos los genitales al secarnos.

Tomar alimentos ricos en probióticos como los lácteos y tomar arándanos ayuda a protegernos de las infecciones de orina.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 semanas hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 semanas hace

Servicio de Neumología de Recoletas Salud Burgos

Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…

3 semanas hace

Recoletas Salud renueva como patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa

Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…

3 semanas hace

Recoletas Salud, servicio médico oficial del Oysho Valladolid Premier Padel

Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…

1 mes hace