La COVID-19 ha sido, y sigue siendo, un grave problema de salud a todos los niveles. Sin embargo, ahora que ya hace más de un año del inicio de la enfermedad, muchos médicos y científicos se están centrando en averiguar cuáles son las secuelas de la COVID-19. La magnitud total de las secuelas del coronavirus todavía se desconoce. Pero ya hay algunos datos que nos pueden ayudar a hacernos una idea al respecto. Desde Recoletas Red Hospitalaria, hemos recopilado algunos de estos datos para ayudarte a conocer estas secuelas.
La COVID-19 ha afectado de formas diferentes a los distintos grupos de población. Por ejemplo, es mucho más frecuente que la enfermedad afecte de forma más drástica a las personas mayores que a los niños.
Sin embargo, las secuelas no distinguen edades. De hecho, se están encontrando secuelas de COVID-19 incluso en asintomáticos, por lo que las secuelas de esta enfermedad pueden aparecer tanto en niños como en personas mayores.
La enfermedad ha afectado de diferentes formas a las personas que la han contraído. La mayoría de los contagiados por el virus han pasado la enfermedad sin apenas síntomas o con síntomas muy leves. De hecho, como ya sabemos, ha habido personas que no han experimentado ningún síntoma.
Por otro lado, muchos han tenido problemas más graves e, incluso, han requerido hospitalización, tratamientos farmacológicos o ingresos en la UCI.
Las secuelas de la COVID-19 son más evidentes en las personas que han pasado por un proceso de la enfermedad más grave. Muchas de ellas, incluso han necesitado rehabilitación una vez que se han recuperado.
Pero, ¿qué clase de secuelas produce el coronavirus?
Los tipos de secuelas son muy variados. Sin embargo, es importante destacar que las secuelas físicas son más graves en las personas que han sufrido una enfermedad por coronavirus más aguda y en quienes han pasado por la UCI.
Pero nos gustaría resaltar que no solamente quienes han sufrido síntomas graves durante la enfermedad pueden experimentar secuelas.
En Recoletas hemos creado un programa de seguimiento post-covid, con el que analizamos la situación de cada paciente después de haber superado la enfermedad y, así, poder descartar cualquier síntoma que pueda provocar las secuelas mencionadas.
Las secuelas de la COVID-19, como hemos visto, pueden afectar a cualquier persona que haya sido contagiada. Por eso, quienes son asintomáticos no deben pensar que no sufrirán ninguna consecuencia física o mental debido a este virus.
Algunos consejos que queremos darte desde Recoletas Red Hospitalaria para hacer frente a las secuelas del coronavirus son los siguientes:
Por último, si has pasado por el contagio o la enfermedad y sientes cualquier síntoma extraño, acude al especialista para determinar si se trata de una secuela de la enfermedad. ¡Estamos a tu lado!
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…