Desde el momento en el que sabes que estás embarazada debes acudir al especialista para empezar con los controles del embarazo, con el fin de vigilar que el embarazo progresa adecuadamente y que el feto se está desarrollando correctamente. El ginecólogo resolverá todas las preguntas, dudas y temores que como futuros padres os puedan surgir.

Como norma general, se recomienda un control mensual con ecografía hasta las 32 semanas de embarazo, realizándose las pruebas necesarias para prevenir y diagnosticar posibles complicaciones. Conforme se acerca la fecha del parto, los controles se tendrán que hacer con mayor frecuencia.

Además, cada trimestre es necesario realizar analíticas para valorar que tanto tú como el feto os encontráis adecuadamente, así como prevenir y detectar posibles complicaciones, siendo algunas de las más comunes las infecciones del tracto urinario, la anemia, que en caso de ser más marcada de lo normal hay que tratar con hierro o vitaminas y la diabetes gestacional, ya que puede potenciarse la posible aparición de una diabetes que suele revertir después del embarazo. En FIV Recoletos realizamos las analíticas en nuestro propio laboratorio, lo que nos permite realizar un control integral del embarazo.

En las últimas semanas del embarazo, y durante el parto se te realizarán monitorizaciones fetales, una técnica no invasiva que emplea un aparato que registra en una pantalla el número, la intensidad y duración de las contracciones y la frecuencia cardiaca fetal y que permite controlar la actividad uterina y el bienestar intrauterino del feto.

Durante tu embarazo el ginecólogo te irá informando de los síntomas de alarma que pueden indicar algún problema. Es importante que los conozcas para, en caso de darse, consultar inmediatamente con tu ginecólogo. Algunos de ellos son:

  • Sangrado vaginal.
  • Dolor abdominal y pélvico intenso, tipo cólico.
  • Síntomas de tensión arterial alta: dolor de cabeza con visión borrosa, ver lucecitas) o zumbido de oídos.
  • Contracciones uterinas antes de tiempo.
  • Edema o hinchazón principalmente de pies o generalizado.
  • Vómitos persistentes.
  • Cambios importantes en la frecuencia o intensidad de los movimientos fetales.
  • Fiebre.
  • Disuria (dolor o ardor al orinar, orina oscura o arenosa).
  • Salida de líquido amniótico por la vagina (romper aguas).
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace