Sexo doloroso o dispareunia, ¿qué es y cómo se trata?


Se conoce como dispareunia o coito doloroso al dolor genital durante las relaciones sexuales con penetración. El dolor puede producirse antes, durante y/o después de la penetración y puede suceder en cualquier parte del área genital. Se diferencia del vaginismo en que la penetración es dolorosa pero posible, mientras que en el vaginismo es prácticamente imposible. La dispareunia es una de las disfunciones sexuales más comunes entre las mujeres, presentándose, según la Organización Mundial de la Salud, entre un 8% y un 22% de la población femenina. La incidencia de la dispareunia es difícil de determinar debido a que las mujeres no suelen recurrir a la consulta y a que varía en función de las poblaciones estudiadas. Entre los síntomas asociados se encuentran:

  • Dolor punzante.
  • Ardor o quemazón.
  • Prurito (picazón e irritación).

¿Qué tipos de dispareunia hay?

Según el momento en que aparece:

  • Dispareunia primaria: cuando el dolor aparece  en la primera experiencia sexual.
  • Dispareunia secundaria o adquirida: cuando se experimenta dolor después de haber tenido relaciones sexuales no dolorosas.

Según la frecuencia en la que aparece:

  • Dispareunia situacional: cuando ocurre solamente con ciertos estímulos o compañeros sexuales.
  • Dispareunia completa: cuando siempre hay dolor en las relaciones sexuales, en cualquier situación y con cualquier compañero sexual.

Según la localización donde aparece puede ser superficial (afecta a genitales externos) o profunda (afecta a genitales internos).

¿Cuáles son sus causas?

Existen múltiples causas tanto de origen  orgánico como psicológico.

  • Causas orgánicas: falta de lubricación vaginal que a su vez puede tener varios orígenes, infecciones genitales, alergia o hipersensibilidad a los preservativos o a determinados anticonceptivos de uso vaginal, malformaciones, lesiones o cicatrices genitales, patologías ginecológicas como la endometriosis, la enfermedad inflamatoria pélvica, miomas, quistes ováricos u otros trastornos vaginales. La dispareunia por causas orgánicas es más frecuente después del parto con episiotomía por cicatrices tras desgarros y otras lesiones en el suelo pélvico; y durante la menopausia, debido a que el nivel de lubricación es menor en esta etapa al caer los estrógenos.
  • Causas psicológicas: La dispareunia también puede deberse a causas psicosexuales como la ansiedad, el temor al coito, las experiencias sexuales traumáticas, o a una educación sexual inadecuada.

El sexo me duele ¿qué hago?

Lo primero que debes hacer es acudir a un ginecólogo para determinar la causa y así poder tratarla. Te realizará una exploración ginecológica para descartar los posibles factores orgánicos y una exhaustiva historia clínica, incluyendo aspectos psicológicos y sexuales y características específicas de la disfunción, como la localización, el tipo de dolor o la frecuencia

El tratamiento depende de la causa. Puede ser muy sencillo, como tratar una infección o utilizar un lubricante adecuado, o más complejo como una cirugía en una lesión interna. En algunas causas psicológicas puede ser esencial la participación  de otros profesionales sanitarios como psicólogos o sexólogos.

Algunas recomendaciones…

  • No tengas vergüenza y acude a los profesionales: Si tienes molestias durante tus relaciones sexuales no te resignes y acude a los profesionales cuanto antes para que puedan ayudarte a disfrutar plenamente de tu sexualidad. El coito doloroso puede acabar produciendo que se asocie el dolor con las relaciones sexuales, lo que puede provocar una pérdida de libido añadida.
  • Utiliza lubricantes que faciliten las relaciones sexuales.
  • Utiliza las posiciones sexuales que menos te duelan.
  • Da importancia a los preliminares y juegos previos para lograr un estado óptimo de excitación y lubricación.
  • Cuida de tus músculos vaginales y  tu suelo pélvico, y utiliza los ejercicios de Kegel.

 

[servicios-relacionados]

 

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

5 días hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

6 días hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

2 semanas hace

El Real Valladolid y Recoletas Salud prolongan su alianza

Recoletas Salud continuará como servicio médico oficial del Club para esta 2025-26, por décima temporada…

3 semanas hace

Hospital Recoletas Salud Zamora vuelve a ser patrocinador principal del equipo de Baloncesto Femenino

Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…

2 meses hace

Recoletas Salud y Tandem Health revolucionan la sanidad con inteligencia artificial

Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…

2 meses hace