Grupo Recoletas

Cáncer de Mama: síntomas, prevención y tratamientos

Cada día, entorno a 89 mujeres son diagnosticadas en España de cáncer de mama. En 2019, según el Observatorio del Cáncer AECC se han diagnosticado 33.307 nuevos casos de cáncer de mama, un 30% más que 5 años atrás. Se trata de la principal causa de mortalidad en mujeres de entre 35 y 50 años.

Las cifras del cáncer de mama

Pero no todos los datos son negativos: el 90% de las afectadas, están libres de la enfermedad 5 años después del diagnóstico. Esto es gracias a la prevención y a la detección precoz, dos áreas sobre las cuáles se ha avanzado mucho en la última década. 

Se estima que 1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer a lo largo de su vida, por lo que es de vital importancia ser conscientes del riesgo y hacer todo lo posible en materia de prevención y diagnóstico temprano.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres españolas, según los datos, el 30% de los diagnósticos de cáncer son de esta tipología. 

Los órganos humanos están formados por células que se dividen de forma ordenada y cuya función es reemplazar a otras células envejecidas o ya muertas. Cada una de las células tiene mecanismos de control propios para regular este proceso. Sin embargo, cuando los mecanismos de control de una célula no funcionan correctamente, su división comienza a hacerse forma descontrolada pudiendo producir un tumor.

Es por ello, que los bultos en el pecho son uno de los primeros síntomas de alarma, sin embargo, aunque hay que acudir siempre al especialista, en muchos casos son tumoraciones benignas que no suponen ningún riesgo.

Para que una célula normal se convierta en cancerígena tienen que darse unas alteraciones en los genes que regulan estos mecanismos de control y desde que comienzan estas mutaciones hasta que se desarrolla un tumor pueden transcurrir años. Cuando el tumor está compuesto por células malignas es capaz de destruir tejidos y órgano cercanos, pudiendo incluso trasladarse a otras partes del organismo.

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

En la última década los índices de supervivencia han aumentado de forma considerable gracias al diagnóstico precoz y al desarrollo de tratamientos menos agresivos y más eficaces. Las revisiones ginecológicas y las mamografías de cribado y un estilo de vida saludable son las herramientas más eficaces para luchar contra esta enfermedad.

Es importante acudir anualmente a una revisión ginecológica y además a partir de los 40 años en estas revisiones se incluirá una mamografía. Autoexplorarse es una buena práctica para detectar cambios en el pecho, pero no es útil como único método de detección, por lo que siempre acude al especialista.

El cáncer de mama es una enfermedad maligna pero que si se detecta de forma prezcoz y en estadios iniciales hay grandes posibilidades de curación.

¿Cuáles son los síntomas y cómo se detecta el cáncer de mama?

El cáncer de mama puede no mostrar ningún tipo de sintomatología en las primeras fases, por lo que no debemos esperar a sentir síntomas para acudir al ginecólogo para una revisión rutinaria. 

Existen determinados signos antes los cuáles debemos acudir de forma inmediata al ginecólogo:

  • Bultos en la zona del pecho o axilas.
  • Inflamación o cambios en la forma de la mama o parte de ella.
  • Dolor en el pecho o en el pezón.
  • Cambios en la piel o el pezón (descamación, hundimiento, engrosamiento, cambio de color…).
  • Secreción del pezón que no sea leche.
  • Menos movilidad en alguno de los pechos al levantar los brazos.

¿Cómo se cura el cáncer de mama?

Hoy en día disponemos de múltiples opciones terapéuticas para el cáncer de mama. El plan de tratamiento se establece de forma personalizada para cada paciente según el tipo de cáncer, el grado de malignidad, la edad, el estado hormonal y por supuesto sus preferencias personales.

Recuerda, ante cualquier síntoma pide cita con nuestros expertos, acude regularmente a tus revisiones y mantén un estilo de vida sano.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

1 día hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

1 semana hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

2 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

2 semanas hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

2 semanas hace