El primer paso a seguir para establecer un diagnóstico de esterilidad es realizar un protocolo de estudio que incluye las pruebas pertinentes para descartar los factores que determinan las causas más probables tanto masculinas como femeninas.
Durante la primera cita de reproducción asistida, el doctor entrevista a la pareja para crear un historial médico sobre su caso y decide las pruebas necesarias para establecer un diagnóstico y con ello poder decidir el tratamiento de reproducción asistida más adecuado.
Dependiendo de las circunstancias concretas de cada pareja y en función de los resultados que se vayan obteniendo se puede realizan pruebas muy diversas de distinta complejidad, sin embargo, existen una serie de pruebas “básicas” que se realizan dentro de los protocolos iniciales ya que permiten establecer conclusiones sobre las causas más frecuentes de esterilidad. Estas pruebas de fertilidad iniciales son una de las cuestiones que más preocupan a las parejas cuando acuden por primera vez a nuestra clínica. ¿Cómo sé si soy fértil? ¿En qué consisten las pruebas? ¿Cuánto duran? ¿Qué conclusiones se extraen de ellas?
Para resolver todas estas dudas, en FIV recoletos, queremos explicar las más comunes para realizar un diagnóstico de fertilidad.
El seminograma es el principal estudio que se realiza para determinar la fertilidad masculina y consiste en analizar la cantidad y la calidad de los espermatozoides.
Se realiza a partir de una muestra de semen que debe extraerse mediante masturbación tras un periodo de 3 a 5 días sin haberse producido una eyaculación, por lo que el paciente debe cumplir abstinencia sexual durante el proceso.
Las causas de esterilidad e infertilidad femenina pueden depender de distintos orígenes que, por lo que el número de pruebas de fertilidad realizadas desde el inicio es mayor que en el caso del hombre. Las dos primeras pruebas se consideran dentro del protocolo de estudio inicial junto con la serología de los anticuerpos en sangre en ambos miembros de la pareja para descartar enfermedades infecciosas de transmisión sexual que pueden causar esterilidad o problemas durante el embarazo como VHB, VHC, VIH y Sífilis. El resto se realizan de forma complementaria en caso de tener algún indicio.
Si hace un año que estás intentando quedarte embarazada sin éxito, es el momento de plantearte pedir cita con nuestros especialistas y estudiaremos tu caso de forma personalizada tu caso realizando las pruebas más adecuadas para ti y tu pareja.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…