Los DIUs son dispositivos intrauterinos con efecto anticonceptivo indicados para mujeres de cualquier edad, aunque tradicionalmente han sido utilizados por mujeres con hijos.
De hecho, muchas mujeres jóvenes sin hijos buscan métodos anticonceptivos distintos a los orales (píldora), y actualmente disponemos de una alternativa al DIU hormonal clásico pensada especialmente para ellas: los mini DIU.
Una de las características más destacables de los mini DIU es que tienen un tamaño menor que los DIU convencionales, lo cual facilita su inserción y disminuye la posibilidad de molestias en mujeres nulíparas (sin hijos).
Los DIU clásicos tienen un tamaño aproximado de 32 x 32 mm y el proceso de inserción en el útero no está exento de molestias.
Por ello, ha sido un anticonceptivo utilizado tradicionalmente por mujeres con hijos, al tener por el embarazo el útero de mayor tamaño y el cérvix (cuello del útero) más permeable, facilitando la inserción.
Los mini DIU son un tipo de DIU más pequeño (30 x 28 mm) y con un sistema de liberación intrauterina de una hormona llamada levonorgestrel (progestágeno).
Con el Mini DIU, la hormona se va liberando de forma continuada a la cavidad uterina, lo que aumenta por un lado la potencia anticonceptiva, y por otro, disminuye el crecimiento y espesor del endometrio, disminuyendo también el sangrado menstrual.
Así, entre el 7 y el 22.6% de las usuarias del mini DIU pueden no tener regla en algún momento, lo cual no es un problema ni tiene efectos negativos. Tampoco tiene efecto sobre la actividad ovárica, por lo que no modifica el proceso de la ovulación.
Asimismo, aunque los mini DIU son los más adecuados para mujeres sin hijos, cualquier mujer es candidata a utilizarlos.
En España actualmente existen dos mini DIU:
La inserción se realiza durante el periodo menstrual, y es eficaz desde el primer ciclo. A veces se produce algo de sangrado durante los primeros meses, lo cual no es preocupante y es temporal.
Se aconseja una revisión ecográfica al mes de haber colocado el DIU para confirmar que está en una posición adecuada, y revisiones anuales posteriores.
Si necesitas consejo sobre qué método anticonceptivo se ajusta más a tus necesidades, lo mejor es que acudas a la consulta con tu ginecólogo para que estudie tu caso de forma individual.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…