HRZA

Taller de reanimación cardiopulmonar para la cantera del Recoletas Zamora

  • Promovido por el Club Deportivo Zamarat y su patrocinador principal, Hospital Recoletas Zamora en el polideportivo del I.E.S Claudio Moyano
  • Han participado cerca de un centenar de personas que juegan en todas las categorías de formación del Club

El club deportivo Zamarat y su patrocinador principal, Hospital Recoletas Zamora, han organizado un taller de reanimación cardiopulmonar, que se ha desarrollado en el polideportivo del I.E.S Claudio Moyano, destinado a jugadoras y jugadores de todas las categorías de formación del club.

El Dr. Juan Alfaro, director médico del Hospital Recoletas Zamora, fue el encargado de ofrecer una charla informativa y casos prácticos para poder comprobar las señales vitales y el pulso de la persona afectada, así como desobstruir las vías aéreas. Se trata de cómo actuar con personas que hayan sufrido una descarga eléctrica, un atragantamiento o un ataque cardíaco, entre otros accidentes.

En el polideportivo del I.E.S Claudio Moyano se instaló un desfibrilador que el Hospital Recoletas Zamora cedió el pasado año con el objetivo de contribuir a que haya cada vez más espacios cardioprotegidos, ya que es importante y necesario llevar a cabo una labor de prevención. Son dispositivos que contribuyen a salvar vidas, proporcionar seguridad y dar confianza a los usuarios que anualmente utilizan las instalaciones del I.E.S Claudio Moyano.

El Dr. Alfaro animó a los presentes a practicar las diferentes maniobras de primeros auxilios básicos con maniquíes, tanto en adultos como en menores, y entregó a los participantes un práctico cuadernillo explicativo sobre cómo proceder en estos casos.

Una actividad en la que han participado cerca de un centenar de personas y que está enmarcada en el área de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Recoletas en su compromiso con la promoción de contenidos relacionados con la prevención, divulgación y hábitos saludables, cumpliendo así con el tercero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.

El Dr. Alfaro destacó que “las enfermedades cardiovasculares, como infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares, como el ictus, constituyen la primera causa de muerte en el mundo, por lo que es importante poder poner los conocimientos adecuados a la población para que sepan cómo actuar de forma rápida antes estos casos y qué es determinante para salvar muchas vidas”.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud Burgos colabora en la II Marcha Solidaria por la Diabetes

La II Marcha solidaria por la Diabetes se ha celebrado el domingo 28 de septiembre…

2 días hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia refuerza sus servicios con podología

El Hospital Recoletas Salud Segovia amplia y mejora sus servicios con la incorporación, a partir…

6 días hace

Recoletas Salud incorpora la especialidad de psquiatría infanto juvenil en Burgos

La Dra. Eva María Miranda desarrolla su actividad médica profesional comprometida con la salud mental…

6 días hace

El Hospital Recoletas Salud Campo Grande organiza unas jornadas sobre cáncer de pulmón y tabaquismo

En la Semana Europea del Cáncer de Pulmón, se han programado charlas y talleres para…

3 semanas hace

Recoletas Salud incorpora a su hospital de Burgos una resonancia de 3 teslas

Con la última tecnología en resonancia magnética y los avances quirúrgicos y terapéuticos se logra…

3 semanas hace

Cerca de 400 pacientes se han realizado una evaluación de la función pulmonar completa sin tener que salir de Palencia

Gracias a la incorporación de un nuevo dispositivo con tecnología de precisión que ofrece una…

4 semanas hace