Las alertas llenan los mapas del tiempo, los termómetros marcan temperaturas más propias de julio y el abanico y el agua se han convertido en tu mejor compañía. Sin embargo, todavía no ha llegado el verano. Solo se trata de la primera ola de calor del año: un fenómeno meteorológico que se caracteriza por temperaturas excesivamente cálidas. Pero, ¡cuidado! La inusual subida de los mercurios incrementa el riesgo de sufrir agotamiento e incluso el tan temido golpe de calor.
Sigue leyendo, presta atención y descubre todo lo que debes saber para evitar un golpe de calor: ¿qué es?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo debo actuar?, ¿se puede prevenir?
El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento repentino, en unos 10 o 15 minutos, de la temperatura del cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o de la realización de un esfuerzo físico intenso. Debido a su naturaleza, suele afectar a niños o ancianos y es más frecuente en verano. Con la edad, los sistemas de termorregulación del cuerpo envejecen y son más sensibles al clima, aunque no tienen la misma percepción.
Por eso, es importante que prestes atención a los síntomas y acudas al Servicio de Urgencias para evitar el daño de los órganos vitales. El 70% de los golpes de calor, pueden causar la muerte.
Ahora bien, ¿cuáles son los síntomas más característicos? Según Cruz Roja, cualquiera de las siguientes señales puede ser el preludio de un golpe de calor. Asi que lee detenidamente, toma nota y comparte esta información con tus amigos y familiares para que sepan cómo identificar a este peligroso enemigo.
Asimismo, aunque es más complicado de detectar, en los bebés se puede evidenciar:
Ahora que ya sabes qué es un golpe de calor y conoces cuáles son sus síntomas, sigue estas instrucciones para prevenir y evitar, en la medida de lo posible, su aparición.
Por norma general, es recomendable evitar el consumo de alcohol porque estas bebidas aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido, por lo que la cerveza no es una buena opción para calmar la sed y el calor. Además, es aconsejable no practicar ejercicio físico intenso en las horas principales del día ni en los momentos con las temperaturas má elevadas.
Así bien, en el caso de zonas y/o épocas calurosas es importante:
Además, hay que prestar especial atención a los más pequeños:
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…