La transferencia embrionaria es el último paso en un proceso de fecundación in vitro (FIV). Es un procedimiento sencillo pero fundamental para que todo el tratamiento culmine en embarazo ya que es el momento en el que los embriones fecundados en laboratorio son introducidos en el útero de la paciente.
Esta última fase de la fecundación in vitro suele suscitar muchas dudas a las pacientes, que suelen preguntarse si van a sentir dolor, si van a recibir algún tipo de anestesia o si pueden comer y beber durante las horas previas a la transferencia.
Para evitar miedos innecesarios y tranquilizar a todas aquellas mujeres que se encuentran en pleno proceso de FIV, aclaramos las dudas más frecuentes sobre la preparación de la transferencia.
La transferencia habitualmente es indolora, pero puede resultar un poco molesta, debido a la presión que ejerce el espéculo, que se ve aumentada con la vejiga llena.
A nuestras pacientes les indicamos que tienen que venir con la vejiga semillena. El motivo es que el útero de manera natural está curvado y detrás de la vejiga por lo que cuando se llena la vejiga, desplaza el útero hacia atrás y esto nos facilita tanto el proceso de la transferencia como su visualización.
No. No se requiere anestesia, la paciente no necesita venir en ayuno y estará despierta en todo momento.
En un box específico próximo al laboratorio de embriología, para que el tiempo que transcurre entre que se cargan los embriones y se realiza la transferencia sea el mínimo posible. No es imprescindible realizarla en quirófano ni es necesario que se realice bajo unas condiciones ambientales quirúrgicas, aunque todo el material que empleamos es siempre estéril, y en todo momento se mantiene una práctica aséptica.
En todo este proceso, la experiencia y pericia del ginecólogo es imprescindible para conseguir una transferencia exitosa. En FIV Recoletos contamos con un equipo de ginecólogos especializado en reproducción asistida con más de 26 años de experiencia que estudia cada caso de forma independiente y garantiza la máxima personalización en la elección tratamientos.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…