Patologías

Trastornos Emocionales: Información clave

Las personas que padecen trastornos emocionales sufren periodos de tristeza e irritabilidad, modificando de manera sustancial su estado de animo. Se calcula que 1 de cada 10 personas adultas sufre algún trastorno relacionado con el estado de animo. 

Los trastornos emocionales se dividen en dos tipos. Los primeros provocan emociones negativas duraderas y los segundos provocan un paso  entre un estado de ánimo positivo y otro deprimido.

Los trastornos emocionales más habituales son los siguientes:

Depresión o trastorno depresivo mayor

La característica principal es un sentimiento de tristeza duradera y es el trastorno emocional que afecta a más personas. Este trastorno afecta a casi todas las facetas de la vida diaria de los  pacientes que la padecen. Los síntomas tienen que padecerse durante un periodo mínimo de 2 semanas.

Sus síntomas son: ánimo bajo, desinterés, descenso del peso corporal de forma repentina, dificultad para dormir, Agitación o lentitud psicomotora, baja energía, sensación de inutilidad o de culpa, baja concentración.

Distimia

La distimia es un trastorno depresivo persistente, una forma de depresión continua y de largo plazo. Es una versión más leve pero de mayor duración de la depresión mayor.

Este trastorno no impide a las personas que la padecen llevar a cabo su vida diaria.

Trastorno bipolar

Su principal característica es el cambio radical de animo sufriendo episodios de actividad frenética para luego sufrir estados de apatía y desesperación. 

Sus síntomas son la euforia repentina y una irracional confianza en uno mismo. Para después sufrir periodos de apatía.

Ciclotimia

Las personas que la padecen sufren una alteración crónica del ánimo sufriendo variaciones que pasan de periodos alternos de hipomanía  y depresión leve. 

La ciclotimia la padece un 1% de la población y suele ser crónica. Puede durar entre varios años y toda la vida del paciente.

CAUSAS

Los estudios sobre los trastornos emocionales no han encontrado los motivos reales que los provoca. Pero sí han conseguido averiguar los factores que provocan su aparición.

La genética es un factor determinante. Las perdonas con familiares que hayan padecido algún trastorno tienen mayores probabilidades de sufrirlos.

Sufrir episodios de estrés o traumas también es un factor a tener en cuenta. Los trastornos emocionales surgen tras sufrir alguna experiencia traumática en la infancia, falta de apoyo, etc.

El estilo de vida es un factor importante: sufrir un estrés continuado, una vida sedentaria o el consumo de alcohol o drogas puede ayudar al desarrollo de alguno de los trastornos.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

2 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

2 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

2 semanas hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

3 semanas hace