Ventajas del Diagnóstico Prenatal No Invasivo

El Diagnóstico Prenatal No Invasivo es un test de ADN fetal alternativo a la amniocentesis que se realiza mediante un sencillo análisis de sangre materna. Esta prueba puede practicarse a partir de la semana 10 de embarazo y extenderse hasta la semana 24, en tanto que sus resultados estarán disponibles en tan solo quince días. 

Durante el embarazo, el ADN del feto circula por el torrente sanguíneo de la madre. Los avances en el campo de la genética han permitido por primera vez detectar este ADN fetal en la sangre de la madre y acceder a la información genética sobre los cromosomas del feto de forma completamente inocua tanto para la madre como para el feto.

La importancia del Diagnóstico Prenatal No Invasivo reside en que esta prueba permite la detección temprana de las alteraciones numéricas de los cromosomas (aneuploidías) más frecuentes, responsables de hasta el 95% de las anomalías cromosómicas detectadas en el diagnóstico prenatal: cromosomas 21 (síndrome de Down), 13, 18 x e Y, así como el sexo del feto.

El principal beneficio de este test es la absoluta ausencia de riesgos en su práctica, pues al tratarse de un método no invasivo, solo requiere de un análisis de sangre y no existe el riesgo de aborto o de infección uterina asociados a los métodos invasivos. Además, se trata de una prueba muy fiable que, aun con bajas concentraciones de ADN fetal, posee una elevada tasa de detección de anomalías cromosómicas desde la semana 10, varias semanas antes que la amniocentesis.

El Diagnóstico Prenatal No Invasivo puede realizarse en todo tipo de gestaciones, incluso en aquellos embarazos logrados por fecundación in vitro con donación de óvulos, así como en los embarazos gemelares, si bien en los embarazos gemelares únicamente se analizan de forma fiable las alteraciones de los cromosomas 21, 18 y 13, y no se reportan las posibles aneuploidías de los cromosomas sexuales ni el sexo de los futuros bebés.

El test de Diagnóstico Prenatal No Invasivo se recomienda especialmente para aquellas mujeres que, tras las pruebas de control del primer trimestre, presenten un elevado índice de riesgo para anomalías cromosómicas.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Cuenca celebra ‘Movember’ con la realización de pruebas PSA gratuitas

El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…

7 horas hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia incorpora un nuevo traumatólogo infantil

El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…

8 horas hace

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

4 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

2 semanas hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

3 semanas hace