¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Los golpes de calor se producen cuando la temperatura del cuerpo alcanza los 40º en poco tiempo, generalmente, unos 10-15 minutos. El 70% de éstos, pueden resultar fatales, y a quienes más afectan son a las personas mayores y a los niños. Los ancianos y ancianas no manifiestan los síntomas como tal, tienen una menor sensación de sed y no se hidratan tanto como la gente más joven. Con la edad, los sistemas de termorregulación del cuerpo envejecen y son más sensibles al clima, aunque no tienen la misma percepción.

Lo afirma también la Organización Mundial de la Salud (OMS): el calor genera pérdidas por patologías cardiovasculares y respiratorias, sobre todo en los ancianos, grupo más vulnerable.

Prevé los golpes de calor con sencillos trucos

Las personas mayores tienen la percepción ante el calor más baja, por lo que se hidratan y se refrescan menos. Por ello, debemos ayudar a nuestros mayores y estar atentos a que sigan los siguientes consejos:

  • Beber agua y líquidos suficientes.
  • Vestir con ropas ligeras y no exponerse al sol durante un periodo largo de tiempo.
  • Eludir los grandes esfuerzos en horas en las que las temperaturas están más altas.
  • Consumir mucha fruta y verdura, ya que aportan líquidos e hidratación al cuerpo.

Y, sobre todo, ¡recuerda que es mejor prevenir que curar!

¿Cómo detectarlo?

Para evitar que las afecciones por el calor vayan a más, es imprescindible localizarlo a tiempo. La persona puede estar sufriendo una hipertermia si tiene alguno de estos síntomas: ritmo cardíaco acelerado, latido débil, mareos, sudor excesivo, piel seca y roja, dolor de cabeza o fiebre; en los casos más graves: vómitos, pérdida del conocimiento o problemas de respiración.

Ante cualquier indicio que pueda aparecer, siempre es mejor asegurarse y tomar medidas antes de que se incremente.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Si vemos que algunos de estos signos se manifiestan en el anciano o la anciana, debemos acudir al centro de salud más cercano. Y para que el problema no se agrave, nuestro consejo es que le acompañes a un lugar fresco: un establecimiento con aire acondicionado o un lugar con sombra y, además, que pongas sus pies en alto para favorecer la circulación. Tómale la temperatura, y si está por encima de 40º, deberemos bajarla a 38º con paños fríos en cuello, muñecas y axilas.

Recuerda que es muy fácil impedir el golpe de calor en las personas mayores. Solo requiere un poco de atención y cuidados por nuestra parte. En épocas de calor, sus problemas de salud se agravan, y es nuestra responsabilidad cuidar de ellos.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace