Aumentar las posibilidades de embarazo mediante Embryogen y Primo Vision

Las técnicas de reproducción asistida están siempre en continua evolución, gracias a ello, hoy en día disponemos de un gran número de herramientas y tratamientos que hacen posible el sueño de muchas mujeres y parejas de ser padres.

En este post os vamos a hablar de dos técnicas complementarias de cultivo embrionario que mejoran los resultados en fecundación in vitro: Embryogen y el sistema de observación time-lapse Primo Visión que, combinados, consiguen mejorar las tasas de embarazo en las mujeres que se someten a tratamientos de reproducción asistida.

Gracias a la técnica de cultivo embrionario Embryogen, se aumentan las tasas de éxito de implantación del embrión, mejorando los resultados de la FIV. Existen estudios que demuestran que mejora un 44% la implantación y un 28% la tasa de embarazo en pacientes  con abortos de repetición. Esto lo convierte en el primer tratamiento específico para la reducción de abortos aunque también puede mejorar los resultados en aquellas mujeres y parejas con fallos anteriores en la implantación o que han realizado ciclos de FIV sin éxito.

Mediante esta técnica se incluye en el cultivo un componente, un factor de crecimiento de colonias Gránulo-Monocíticas GM-CSF, que hace posible la generación en el laboratorio de entorno similar al que se produce en el aparato reproductor femenino, consiguiendo un desarrollo más fisiológico. Esta molécula es producida de modo natural por la mujer y ayuda al embrión a resistir mejor el estrés. Al acompañar con esta molécula al embrión desde el momento de la punción ovárica, durante su desarrollo y en la implantación en el endometrio, se consigue una mejor comunicación entre el embrión y la madre, un ciclo lo más parecido posible al proceso natural en el cuerpo de la mujer y se obtiene un embrión más resistente.

Por otra parte, la clasificación y selección tradicional de embriones se realiza mediante la observación de cambios morfológicos que los embriólogos evalúan día a día observándolos en el microscopio.

Primo Vision hatches un nuevo avance tecnológico que permite la observación continua de embriones mediante una cámara ubicada dentro del mismo incubador. Esta realiza fotografías en intervalos de tiempo continuados que ofrecen una monitorización en movimiento de la evolución del embrión (lo que se conoce como tecnología time-lapse). Además, la observación desde dentro del incubador, evita el estrés que supone para el embrión la alteración del sistema de cultivo cada vez que lo extraen para la monitorización.

Con Primo Vision se utilizan criterios cinéticos, se observan  los tiempos de división embrionarios desde un punto de vista dinámico. Esto permite el control y evaluación de parámetros morfocinéticos que permiten una mejor selección de los embriones para transferir o congelar con mayor probabilidad de éxito en la implantación. Los embriones que cumplen determinados tiempos de división celular y unos cambios morfológicos adecuados han demostrado tener entre un 10 y un 20% más de probabilidades de implantar.

Como hemos dicho, estas técnicas son compatibles entre sí y con otro tipo de técnicas, como el tratamiento y la selección de los mejores espermatozoides o el hatching asistido. Con la combinación de la técnica Embryogen y del sistema de monitorización Primo Vision, conseguimos  mejorar el desarrollo y la selección de embriones y aumentamos las posibilidades de embarazo.

Acude a nuestra clínica y te informaremos de todas las técnicas y procedimientos disponibles para conseguir tu sueño de ser madre.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace