Ser «madre soltera»: ayudas a la maternidad en Europa y España

Cada vez son más las mujeres que deciden emprender su maternidad en solitario, a pesar de conocer las potenciales dificultades que pueden surgir, tanto económicas como laborales. Y ser madre soltera en España no es algo sencillo.

Pese a que en España las leyes de reproducción son mucho más permisivas que en otros países y ser madre sola por elección es una realidad cada vez más frecuente, a nivel de ayudas sociales, nuestro país  no  está igual de avanzado que otros países de Europa, marcando algunas diferencias tanto en ayudas económicas a las familias como en la educación de los más pequeños.

En España, las madres solteras no cuentan con ayudas a la maternidad específicas, aunque existe una serie de ayudas, deducciones o prestaciones generales para las familias a la que pueden acogerse, como por ejemplo la deducción por maternidad para las madres trabajadoras; si tienen hijos de hasta 3 años, tienen la posibilidad de deducir del IRPF hasta 1.200€, o cobrar mensualmente la cifra correspondiente.

También existe la prestación familiar por hijo a cargo, que dependerá del número de hijos y de los ingresos mensuales.

Sea como fuere, conviene acudir a la Agencia Tributaria para informarse bien de las ayudas y condiciones para obtenerlas, así como a las Consejerías de las Comunidades Autónomas para conocer las ayudas regionales.

En el caso de Europa, vemos que las diferencias son notables. En Francia, las madres solteras pueden optar a diferentes ayudas. La primera es una renta para familias monoparentales que variará en cantidad según el número de hijos a cargo y la edad de los mismos. Además, el Estado francés pone a disposición de sus ciudadanos el  Subsidio de Apoyo Familiar, una ayuda económica que cubre gastos cuando uno de los progenitores no cumple con sus obligaciones económicas para con el que tiene la custodia del niño o de los niños. Además, todas estas ayudas se complementan con el bono bebé, que se da a toda madre (sea soltera o no) cuando está embarazada y  el PAJE, una ayuda a familias monoparentales con miembro trabajando para financiar el cuidado de sus pequeños  o las pensiones de viudedad.

En Alemania, el abanico de prestaciones y ayudas a la maternidad es tan extenso y rico como el nombre de las ayudas en alemán. Cualquier ciudadano teutón puede optar a prestaciones de maternidad y paternidad, periodo de excedencia por paternidad y maternidad, prestación familiar por hijo a cargo, deducciones fiscales en la base imponible, suplementos por hijo a cargo e incluso una previsión económica de lo que necesitará el padre, la madre o la familia para suplir alimenticiamente a sus criaturas. Además, ser soltero o estar en pareja no son condicionante para recibir más o menos ayudas. El Estado español presume de ser uno de los únicos y primeros países de la Unión Europea en incluir las escuelas para niños menores de 3 años con un crecimiento de plazas públicas de guarderías que favorecen la conciliación.  Sin embargo,  otros países han apostado por otros modelos de flexibilización laboral y ayudas en el cuidado en el hogar.

Además, las madres trabajadoras deben tener en cuenta los días de permiso tras el parto, ya que una vez se incorporen a su vida laboral se hace más complicado conciliar el trabajo y la vida personal y familiar, más aún siendo “madre soltera”.

En lo referente a los permisos por maternidad, España otorga 112 días de baja para la madre, por delante de países como Bélgica, que sólo concede permisos de 105 días o Eslovenia, con 84 días para recuperarse y atender al bebé, y muy por detrás de países como Noruega que ofrece la posibilidad de escoger una baja de 46 semanas (322 días) percibiendo el 100% del sueldo o bien una baja de 56 semanas (392 días) cobrando el 80%.

El apoyo institucional en España a las familias monoparentales cuenta por tanto con un amplio margen de mejora.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace