El cáncer de endometrio es el cáncer más común del aparato reproductor femenino, y afecta a una o dos de cada 100 mujeres, normalmente mayores de 50 años. La mayor parte de estos cánceres se detectan en estadios iniciales con buen pronóstico.
El síntoma inicial más frecuente es el sangrado vaginal anormal, no relacionado con el periodo menstrual o sangrado después de la menopausia, por lo que es importante acudir al ginecólogo si aparece.
El útero es un órgano del aparato reproductor femenino situado en la pelvis con la forma y el tamaño de una pera pequeña invertida. El útero tiene tres capas que de fuera adentro serían la serosa, la capa muscular o miometrio, y el endometrio o revestimiento interno. El endometrio es la capa que crece con los ciclos menstruales para dar alojamiento al embrión y en el caso de que se produzca la implantación y el embarazo, es el tejido a partir del cual se forma la placenta. En los ciclos sin embarazo, el endometrio se desprende y se expulsa, en forma de hemorragia o sangrado vaginal, lo que comúnmente se conoce como regla o periodo menstrual.
El cáncer de endometrio (o cáncer endometrial) afecta normalmente a mujeres que están en etapa menopáusica o premenopáusica mayores de 50 años. Según la European Society for Medical Oncology, cada año se diagnostican más de 80.000 casos de cáncer endometrial en la Unión Europea, lo que significa que una o dos de cada 100 mujeres desarrollarán cáncer de endometrio. Aproximadamente el 75% de estos cánceres se diagnostican en estadio I, es decir, localizado solamente en el útero, lo que asocia buen pronóstico y una supervivencia a los 5 años del 90%. Es un tipo de cáncer de la matriz o cuerpo del útero, que no debe confundirse con el cáncer de cuello uterino, que afecta a la parte inferior del útero más estrecha que se extiende hacia la vagina.
Síntomas
El primer síntoma del cáncer de endometrio en el 90% de los casos es el sangrado vaginal anormal, no relacionado con el periodo menstrual o sangrado después de la menopausia.
Otros síntomas comunes asociados al cáncer de endometrio son:
Diagnóstico
Para detectar y diagnosticar el cáncer de endometrio se realizan los siguientes exámenes:
Si se confirma el diagnóstico, el tratamiento depende del tipo de cáncer endometrial, del grado de malignización de las células y de la agresividad del tumor; y de si hay extensión fuera del útero o no. Las opciones de tratamiento son cirugía, quimioterapia o radioterapia.
Como hemos visto el cáncer de endometrio tiene muy buen pronóstico si se detecta precozmente. Por ello es importante acudir al ginecólogo ante cualquier sangrado anormal en mujeres mayores de 40 años, especialmente en mujeres menopáusicas.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…