Llegan las Navidades, los excesos, los miedos o, incluso, las restricciones en lo que a alimentación se refiere. Pero, realmente, ¿todo esto es necesario? La respuesta es fácil, NO. Por eso, desde el servicio de nutrición de Recoletas queremos ayudarte a afrontar estas fechas tan señaladas con la mejor actitud y sin tener que renunciar a nada.

Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.

No te obsesiones y disfruta de la Navidad

Durante la Navidad, lo más importante es disfrutar de la manera que sea y puedas: compartiendo con tus seres queridos, disfrutando de momentos y comidas diferentes o sin grandes cambios, pero sin miedo.

A menudo, al acercarse estas fechas, aparecen los miedos por los excesos, la preocupación por tener que comer cosas que no solemos contemplar en nuestro día a día y ganar peso. Sin embargo, en muchas ocasiones, esta inquietud no tiene ningún tipo de fundamente porque comemos más sano en estas fechas (pescado, verdura, carne, marisco…) que en cualquier otro fin de semana, cumpleaños o evento especial a los que ya estamos acostumbrados.

Factores para una Navidad saludable

Sin embargo, hay que tener en cuenta varios factores importantes:

  • No te obsesiones. ¡Solo son 5 comidas! Quizá haya que añadir alguna que otra celebración con amigos, empresas y familiares, pero dentro de 3-4 semanas, esto supone un porcentaje muy pequeño de la ingesta total. Salvo que sean tremendamente excesivas, no tienen por qué suponer gran diferencia; siempre y cuando mantengas los hábitos saludables el resto de días.
  • Aléjate de la idea preconcebida de que la Navidad es una época de excesos. Prueba de todo, pero no repitas 3 veces cada plato.
  • Si cocinas tú, organízate bien para cocinar en función del número de comensales. Si sois 10, no cocines para 30.
  • Acompaña tus comidas con una buena ensalada para asegurar la presencia de verduras y no te olvides de la fruta. De esta forma, gestionaremos mejor la cantidad que comemos del resto.
  • Prevén la retención de líquidos mediante una correcta hidratación. Aunque haya más opciones sobre la mesa, intenta cumplir con las necesidades hídricas. Además, esto te ayudará a digerir mejor las comidas, que por norma general son más copiosas y saladas.
  • Una de las mayores preocupaciones son los dulces. No obstante, hay que tener en cuenta que son opciones que no solemos tomar el resto del año, por lo que, si nos gustan, debemos disfrutarlas. Esto no implica que empecemos a comprar en septiembre o que preparemos la bandejita de dulces el 1 de diciembre y la tengamos todo el tiempo delante (¿quién podría resistirse?). Lo mejor será prepararla para esos días concretos, ponerla en la sobremesa y luego retirarla.
  • “Como me he pasado en la comida no ceno y compenso”. Esto lo oímos de forma muy habitual y es una práctica errónea. No debes forzarte a comer si no hay hambre, aunque si me he pasado hasta tal punto que es indigesto, debes tratar de gestionarlo mejor la próxima vez. No hace falta que la cena sea copiosa, pero sí ligera y que cubra los requerimientos nutricionales diarios.
  • Aunque el tiempo no acompañe, mantén la realización de actividad física.

En resumen, lo más importante es disfrutar y evitar pensar en que va a ser un desastre, aunque tampoco debemos tirar la casa por la ventana y decir el típico: “ya me pondré en enero”.

Lo que empieces hoy será camino recorrido para el mañana.

Ruben

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace