Son numerosos los estudios que desde hace más de dos décadas vienen sugiriendo la idea de que la música puede ayudar al desarrollo del bebé durante el embarazo. Sin embargo, no se ha demostrado científicamente que escuchar música durante el embarazo afecte a la inteligencia, la creatividad o desarrollo del feto, aunque sí se ha demostrado que sirve como un poderoso catalizador de emociones, estimulando la frecuencia cardíaca del feto y actuando como ‘sintonizador’ entre los latidos de la madre o su respiración, y las voces y sonidos del exterior.
Cuando el feto llega a la semana número 20 de vida intrauterina puede oír, y si bien no entiende lo que escucha, sí que puede captar las emociones de la madre y si ésta disfruta y se relaja con la música, también el feto mejora su bienestar. Establecer vínculos entre el feto y el mundo exterior cantando, mediante el tono de una voz calmada o escuchando nuestra canción favorita ejercen de este modo el mismo efecto en los fetos que entre niños y adultos: relajan y proporcionan un estado de bienestar similar al de otros métodos de relajación.
La música reporta beneficios a la madre, ya que ayuda a producir endorfinas que hacen que se sienta mejor, algo que el feto percibe y que repercute en su bienestar. Por ello, es importante que la música ejerza un efecto relajante sobre la madre: no se trata tanto de elegir música clásica o canciones diseñadas para futuros padres (que son una buena opción), sino de disfrutar de melodías que te hagan sentir tranquila, ajustándose a tus preferencias personales. Sin embargo, para conseguir este efecto relajante es necesario evitar que el volumen sea elevado (se cree que el líquido amniótico podría actuar como ‘amplificador’ de algunas frecuencias sonoras), y seleccionar melodías sin demasiadas notas discordantes.
Es la relación entre el bebé y la madre la que consigue que la música tenga un efecto relajante, por tanto, la madre no debe escuchar música con el fin de hacer que su bebé sea más inteligente, sino para reducir su estrés, sentirse mejor y relajarse. Escuchar música durante el embarazo tiene por tanto efectos positivos para la madre y para el futuro bebé, y permite que se creen lazos entre ambos.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…