Comer sano y seguir una dieta equilibrada es positivo para tu salud, sea cual sea tu objetivo. Pero si estás buscando quedarte embarazada, desde la alimentación hay diferentes pautas que puedes seguir para optimizar tus posibilidades.
La relación entre alimentación y fertilidad es bien conocida y se sabe que impacta en la salud fértil tanto del hombre como de la mujer. El término “nutrición fértil” se refiere a aquellos nutrientes y alimentos que intervienen en la bioquímica de la fertilidad y que por tanto, puede ayudar a mejorar las posibilidades de embarazo, aunque, por supuesto, no es el único factor que influye.
Se sabe que estar por debajo o por encima del peso saludable afecta a la fertilidad teniendo repercusiones en el sistema hormonal. Por ello, es tan importante llevar a cabo una alimentación saludable, tanto para tener un buen equilibro hormonal como para tener un peso saludable para concebir.
En el caso de las mujeres con sobrepeso u obesidad, el exceso de grasa puede incrementar los niveles de estrógenos, causando ciclos menstruales irregulares y obstaculizando la ovulación. Diversos estudios indican que si una mujer con sobrepeso y problemas para concebir pierde entre el 5% y el 10% de su peso, pueden aumentar de forma significativa las posibilidades de quedarse embarazada.
Pero el bajo peso también es importante. Un peso insuficiente puede comprometer el funcionamiento de las hormonas pituitarias (FSH y LH) encargadas de regular el ciclo ovulatorio deteniendo la ovulación y la menstruación.
En el caso de los hombres con sobrepeso u obesidad, el exceso de grasa puede reducir los niveles de testosterona, afectando a la producción de esperma. Además, una gran cantidad de grasa en el abdomen se ha asociado a un aumento de la aromatasa, enzima que se encarga de convertir la testosterona en estrógenos, afectando de nuevo a la generación de esperma.
En cambio, el caso de los hombres, la relación entre bajo peso y fertilidad masculina no está muy estudiada, pero se ha visto que un peso insuficiente puede provocar una menor calidad y cantidad de esperma.
Pero además del peso, hay nutrientes específicos que pueden ayudarnos en este aspecto.
Por eso, para llegar a las recomendaciones de estos nutrientes y ayudar a mejorar la fertilidad, la base de la alimentación debería ser:
En la Unidad de Nutrición y Obesidad Recoletas contamos con dietistas-nutricionistas especializadas en la pérdida de peso y en la salud de la mujer que pueden ayudar a cualquier persona que está en búsqueda de embarazo, a mejorar su alimentación y su estado nutricional.
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…