Zamora

Consejos para no naufragar, si buscas información sobre tu salud

El uso de páginas web y de las redes sociales para consultar cuestiones relacionadas con el diagnóstico o tratamiento de enfermedades está más en auge que nunca. Pero ¿es fácil filtrar información sobre salud en Internet?El mundo digital alberga una cantidad ingente de información, muchas veces útil, pero otras tantas errónea o, sencillamente, no aplicable a la enfermedad o a los síntomas que consultamos. Conocer las principales fuentes de información y leer con ojo crítico es de suma importancia para poder informarnos como pacientes y mejorar nuestro bienestar.

¿Quién no ha buscado alguna vez información en la web para interpretar sus síntomas? Seis de cada 10 españoles utiliza Internet para informarse sobre salud, especialmente sobre alimentación y vida saludable.

Un valor notablemente elevado si tenemos en cuenta que la mitad de los internautas confía en la red como fuente de información. Pese a ello, buscadores web como Google se han convertido en una especie de “consulta médica extraoficial” a la que el 85% acude como primera y única opción cuando tiene algún tipo de síntoma o duda en relación a posibles enfermedades, diagnósticos o tratamientos.

La mayoría de las consultas buscan asesoramiento sobre nutrición, alimentación y estilos de vida saludables (54,2 %); enfermedades diagnosticadas (52,1 %); síntomas (50,09 %) o remedios (47 %).

Claves para ser el “paciente experto”

Solo 21,5 % de los ciudadanos serían pacientes expertos. Esto es, aquel que se forma e informa sobre salud y, por tanto, conoce en profundidad cuál es su estado de salud o enfermedad, posee el control y es partícipe en la toma de decisiones de manera coordinada con los profesionales sanitarios.

A continuación repasamos las pautas para buscar información rigurosa sobre salud en Internet:

  • Busca información en sitios de confianza: Organizaciones de prestigio y neutrales sin intereses sobre el tema, tales como la OMS, el Ministerio de Sanidad o las Asociaciones de Pacientes.
  • Priorizar las informaciones de autores reconocidos: Buscar información sobre salud en fuentes cuyos contenidos hayan sido redactados por personas expertas en el tema.
  • La información debe ser lógica, sin contradicciones, aportar datos suficientes y estar debidamente referenciada.
  • Contrastar con diferentes informaciones/fuentespara valorar mejor la cuestión sobre la que estamos buscando.
  • Asegurarnos de qué país procedela información: Por ejemplo, para un residente español no es lo mismo leer información sobre medicamentos en páginas webs escritas en países no pertenecientes a la Unión Europea.
  • Confirmar que la información esté actualizada, pues podemos estar ante contenidos desfasados que no estén acorde con los últimos adelantos de la medicina.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

4 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

1 mes hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace