Uno de cada tres trabajadores está sufriendo o sufrirá el síndrome posvacacional al reincorporarse al trabajo tras el verano, el 66% restante, una parte importante padece o padecerá un cuadro de fatiga o estrés directamente vinculado a su incorrecta adaptación al orden y la rutina tras las vacaciones.
Las personas más propensas a tener este síndrome son los que tienen menor tolerancia a la frustración, los menos resilientes, los que disfrutan de unas largas vacaciones y los que vuelven a un entorno laboral hostil.
Para evitar experimentar este síndrome, los expertos recomiendan una serie de pautas:
1. Regresar a la vivienda habitual unos días antes de empezar a trabajar, para prepararse física y mentalmente y volver a la actividad laboral y a la rutina con una actitud positiva.
2. Volver a los horarios laborales habituales unos días antes de empezar a trabajar, para ir acostumbando al cuerpo y el organismo.
3. Empezar a trabajar a mitad de semana, para que no se haga tan larga y se tenga un comienzo progresivo.
4. Priorizar las tareas pendientes y organizar el trabajo de los primeros días. Es habitual llegar y tener trabajo atrasado, correos electrónicos por contestar… y que eso genere angustia.
5. Intentar empezar por las tareas más gratas y menos difíciles.
6. Aprovechar los fines de semana para seguir haciendo actividades lúdicas y no desperdiciar los ratos de descanso.
7. Dividir las vacaciones a lo largo del año. Las personas que no fraccionan sus vacaciones son más proclives a desarrollar el síndrome posvacacional.
8. Intentar dar buen ambiente al lugar del trabajo, poniendo a la vista algún recuerdo de las vacaciones u ordenando el escritorio.
9. Evitar, en la medida de lo posible, llevar trabajo a casa, porque genera altos niveles de estrés.
10. Adquirir o readaptarse a los hábitos saludables de alimentación, sueño y descanso y práctica de deporte de forma regular.
Finalmente, si el síndrome persiste más allá de lo habitual, los expertos recomiendan someterse a terapia psicológica para aprender a gestionar las emociones y conseguir que la apatía y los sentimientos de tristeza desaparezcan.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…