Nutrición y dietetica

¿El azúcar es malo? Descubre las alternativas más saludables

Seguro que más de una vez hemos escuchado decir que el azúcar es malo. En el Recoletas Red Hospitalaria nos preocupa mucho que disfrutes de una buena salud, y sabemos que parte del éxito de la salud proviene de una buena alimentación. 

Por eso, en este artículo, queremos ofrecerte alternativas más saludables que el azúcar. Pero, antes de adentrarnos en esas otras alternativas, hablaremos de por qué los nutricionistas afirman que el azúcar es dañino para la salud. 

¿Por qué los nutricionistas afirman que el azúcar es dañino para la salud?

¿El azúcar es dañino para la salud? Muchos nutricionistas dirían rotundamente que sí lo es. Pero, ¿cuál es el motivo por el que lo tienen tan claro? 

El azúcar se ha demonizado durante los últimos años, y hemos sido testigos de cómo cada vez aparecían más opciones alternativas al consumo de azúcar. Además, cada vez existen más estudios que avalan la afirmación de que el azúcar es dañino para la salud. 

Por si eso fuera poco, cada vez en más alimentos encontramos azúcares añadidos. Esto significa que, más allá del azúcar natural que contenga el alimento, los fabricantes han añadido más azúcar a su composición para que resulte más “sabroso”. Pero, desde luego, si algo no será nunca es más nutritivo. 

Desde hace muchos años, se conoce que el azúcar puede ser dañino porque, tomado en exceso, puede llevarnos a sufrir sobrepeso y obesidad. Sin embargo, los efectos dañinos del azúcar van mucho más allá. 

Debido a ese aumento de peso y de grasa corporal, podemos tener una mayor tendencia a sufrir de otras enfermedades más graves, como por ejemplo la diabetes. 

Por todos estos motivos, cada vez son más los nutricionistas que invitan a sus pacientes a dejar de consumir productos azucarados. Es un camino que puede ser complicado, pero que en absoluto es imposible. 

Para ello, es necesario ser consciente de qué alimentos incorporan azúcar añadido, acostumbrar el paladar a bebidas no azucaradas y buscar alternativas más saludables (que no sanas) al azúcar. 

La diabetes y su relación con el azúcar

La insulina es una hormona que se encarga de controlar los niveles de azúcar en sangre. En este artículo sobre la diabetes, explicamos cómo se produce esta enfermedad y cuáles son los tipos de diabetes que existen. 

Pero, ¿qué relación guarda la diabetes con el consumo de azúcar? Cuando una persona sufre de diabetes, debe evitar el consumo de azúcar, porque su cuerpo no cuenta con la insulina para regular su cantidad en la sangre. 

Aunque no están directamente relacionados el consumo de azúcar y una mayor probabilidad de sufrir diabetes; sí que está comprobado que el azúcar puede llevar a la obesidad, la cual sí es un factor muy importante para desarrollar diabetes. 

Alternativas más saludables al azúcar

Renunciar al azúcar no significa renunciar a los alimentos dulces. De hecho, existen alternativas más saludables que, aunque no sean completamente inocuas, pueden mejorar el sabor de los alimentos sin tantos efectos secundarios. 

La miel de abejas

La miel es un producto natural, que tiene propiedades curativas y produce menos problemas de salud que el azúcar refinado. Sin embargo, es necesario tener cuidado con su consumo, ya que el abuso también puede ser peligroso. 

El sirope de agave

Es una planta de la misma familia que el aloe vera, y el líquido que sale de sus hojas es un sirope muy dulce que puede utilizarse como un endulzante más saludable y natural. 

La stevia

La stevia, o estevia, no tiene calorías y no estropea los dientes. Es un endulzante natural que proviene de la planta con el mismo nombre. Esta planta no influye en los niveles de azúcar en sangre, por lo que es válida también para quienes son diabéticos. 

Azúcar de coco

Sale del néctar de la flor de los cocoteros y tiene un sabor similar al caramelo. Cuenta con una gran cantidad de vitaminas y minerales, y cuenta con un índice glucémico más bajo que el del azúcar. Eso sí, no debemos abusar de este tipo de azúcar. Como hemos visto, el azúcar es malo para la salud y así lo ratifican muchos nutricionistas. Por eso, si queremos evitar consumir tanta cantidad, podemos sustituirlo en su totalidad o en parte por otras alternativas más saludables, como las que hemos visto.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Cuenca celebra ‘Movember’ con la realización de pruebas PSA gratuitas

El mes de noviembre se ha consolidado en los últimos años como el mes de…

2 días hace

El Hospital Recoletas Salud Segovia incorpora un nuevo traumatólogo infantil

El Dr. Requena Cárdenas cuenta con una formación específica en traumatología pediátrica Con el objetivo de…

2 días hace

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

6 días hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

2 semanas hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

3 semanas hace