El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Recoletas Campo Grande ha aplicado por primera vez con éxito una novedosa técnica quirúrgica para los tumores de recto, denominada TAMIS (Cirugia minimamente invasiva transanal) , que se realiza mediante abordaje intrarrectal, evitando la realización de incisiones en el abdomen y favoreciendo una recuperación más rápida y menos dolorosa del paciente.
Se trata de la primera intervención de estas características realizada en la sanidad privada en Valladolid, donde el Hospital Recoletas Campo Grande quiere ser un referente en el abordaje de las patologías tanto benignas como malignas rectales a través de TAMIS.
La principal característica de esta nueva técnica es que se consigue extirpar completamente el tumor con márgenes oncológicos reglamentarios y es mínimamente invasiva, ya que se realiza por vía endoscópica a través del ano. De este modo, se logra evitar cirugías más agresivas, que en ocasiones suponen realizar una resección del recto o una colostomía.
“Este novedoso procedimiento facilita el acceso al recto medio y bajo, posibilitando que el paciente pueda evitar una cirugía vía abdominal y sus posibles secuelas y complicaciones. Está indicado tanto para biopsia o resección de tumores de recto benignos que no son extirpables por colonoscopia por su tamaño, así como también para cánceres de recto seleccionados, aunque estén alejados del margen anal. También permite extirpar pólipos benignos que no se puedan eliminar por endoscopia”, señala el doctor Alejandro Acosta, del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Recoletas Campo Grande.
Principales ventajas para los pacientes
La técnica TAMIS reduce considerablemente el tiempo de recuperación del paciente, es menos dolorosa y mínimamente invasiva, ya que aprovecha el orificio natural (ano), para extraer el tumor, sin necesidad de realizar más incisiones quirúrgicas ni alterar la continencia del paciente.
Además, se reduce la estancia hospitalaria tras la intervención, que suele ser de entre uno y dos días, y el paciente puede reincorporarse a la actividad normal con mayor rapidez. También se reduce considerablemente el dolor postoperatorio, que puede controlarse perfectamente en el domicilio y con analgésicos habituales. Por último, el coste de esta técnica comparado con la estándar es mucho menor.
Ha renovado el patrocinio para las próximas dos temporadas El Director Gerente del Hospital, Óscar…
Recoletas Salud y Tandem Health firman una alianza estratégica para la aplicación de soluciones de…
Incorpora la solución más eficiente y precisa para evaluar la función pulmonar de forma completa…
Recoletas Salud seguirá siendo el patrocinador principal del Club Atlético Baloncesto Carbajosa una temporada más,…
Un equipo de profesionales de los hospitales Recoletas Salud Campo Grande, Felipe II y de…
Desde la puesta en marcha en Zamora de Pulso Vital, - la versión anterior a…