El momento del parto: epidural sí o no

Existe actualmente un gran debate en torno a la conveniencia del uso de la epidural en el parto, encontrándose a menudo opiniones contrapuestas. Este ambiente controvertido crea un dilema aún mayor, sobre todo en las madres primerizas, que carecen de experiencia propia. Además, cabe tener en cuenta el acceso a gran cantidad de información a través de Internet que las madres tienen al alcance de la mano y que muchas veces no está contrastada.

El solicitar la epidural o no es una decisión personal que cada madre ha de meditar con calma durante el embarazo, optando por la alternativa que sienta más apropiada para ella y consultando sus dudas con su ginecólogo, ya que hay ciertas situaciones médicas que indican o contraindican la anestesia epidural.

Nosotros vamos a exponer las ventajas y desventajas del uso de la epidural, intentando que puedan ayudar a las futuras madres a tomar su decisión.

Ventajas del uso de la epidural

La gran ventaja de la epidural es que permite un parto sin dolor, pero a la vez la madre permanece despierta y plenamente consciente, ya que la anestesia tiene carácter local.

Reduce el trabajo que realizan los pulmones durante el parto, por lo que puede resultar benéfica si presentas alguna enfermedad pulmonar o cardíaca.

No sentir dolor reduce el esfuerzo físico del parto y el desgaste psicológico asociado al dolor del parto natural. Además, eliminando el dolor se eliminan gran parte de la ansiedad y el miedo de muchas mujeres al parto.

A diferencia de otros narcóticos empleados en anestesias y sedaciones, la proporción del componente activo que llega al bebé es mínima.

Se han realizado una inmensa cantidad de estudios sobre la seguridad de la administración de la epidural, que indican que es segura tanto para la madre como para el bebé. La posibilidad de complicaciones que dañen al bebé con la epidural es mínima.

Desventajas del uso de la epidural

La administración de la epidural alarga la segunda parte del parto, porque la madre pierde parte de la fuerza muscular para empujar, lo que puede aumentar el riesgo de episotomía y parto con fórceps.

Puede darse una bajada rápida de tensión, lo que afectaría al feto, ya que dejaría de llegar sangre a la placenta. Para evitar esta bajada de tensión, se mantiene a la madre hidratada todo el tiempo con suero intravenoso.

Puede asociar ciertos efectos secundarios como dolor de cabeza, dolor en la zona del pinchazo, adormecimiento de piernas, náuseas y mareos.

En la parte emocional, el hecho de ponerse la epidural hace que las madres no “sientan” el momento del nacimiento del hijo, y por eso muchas de ellas prefieren soportar los dolores pero vivir naturalmente la llegada del nuevo miembro de la familia.

Sea como fuere, tal y como hemos comentado, el hecho de solicitar la administración de la epidural es una decisión personal de la madre, que al fin y al cabo es la que tiene que pasar por el momento del parto, y es libre de elegir cómo quiere vivirlo de acuerdo con sus preferencias y necesidades. Aunque la mayoría de las mujeres toma esta decisión durante el embarazo, es posible cambiar de opinión en el momento del inicio del parto.

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

El Hospital Recoletas Salud Marbella concebido para ser referencia de salud y bienestar

Gracias a sus profesionales, la tecnología médica y las instalaciones El hospital Recoletas Salud Marbella…

1 día hace

Recoletas Salud da un paso verde en diagnóstico por la imagen con una nueva resonancia magnética sin helio y de bajo consumo

El Grupo Recoletas Salud ha incorporado en el servicio de Diagnóstico por la Imagen del…

1 semana hace

El Hospital Recoletas Salud Palencia incorpora la especialidad de cirugía oral y maxilofacial

Se trata del primer servicio hospitalario para esta especialidad en la provincia de Palencia y…

2 semanas hace

La Fundación Recoletas Salud promueve una campaña de salud respiratoria en Ourense

La rúa do Paseo de Ourense ha acogido esta mañana la campaña “Ourense Respira” organizada…

2 semanas hace

El proyecto Pulso Vital de Recoletas Salud en las V Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León

Pulso Vital es el título de la Conferencia de apertura del Dr. José Luis Santos,…

2 semanas hace

El Dr. Manuel García Urbón participa en la Jornada “La IA en el cáncer de mama” en Zamora

El Dr. Manuel García Urbón, especialista en radiodiagnóstico de Recoletas Salud, ha participado en las…

2 semanas hace